Con el objetivo de evitar o minimizar el riesgo de entrada al país de la Covid-19, la Sección de Control Sanitario Internacional del Aeropuerto José Martí de La Habana, incrementó la vigilancia en frontera.
La Doctora Lourdes Antonia Martinto expresó que aplican las medidas del Plan de Acción del Ministerio de Salud Pública, y mantienen vigilancia especial a los pasajeros que vienen de países afectados por la enfermedad.
Agregó que desde el arribo de la aeronave se mantiene un control sobre los pasajeros, antes de chequear inmigración pasan por un escáner de temperatura corporal y al salir de la aduana tienen que entregar la declaración al viajero.
La Jefa de Control Sanitario en el Aeropuerto José Martí, Doctora Maité Mas Roig, dijo que posee en frontera 32 médicos, igual cantidad de enfermeras más un personal de informática con mucha profesionalidad.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763078273)
Pero no creen q ai aiguen sejanso arribar loa turiataa en masa se repita la situacion del.primer caso? No nos estamos exponienso demasiado? No seria prudente bajar un poco el arribo de los lugares d maa rieago y esperar ,si hemoa resiatido 60 años d bloqueo un mes o dos no podria protegernos aunque bajen un poco los ingresos ? Y la poblacion se sentiria mas segura?
Buenas tardes. Al consejo de estado y el mostró de salud de favor le pedimos que cierren la entrada de extranjeros a los aeropuerto cubanos. Cuba por mucho que nos cuidemos no tenemos tantas condiciones higiénicas para aguanta estos.ni es un secreto que el país está afrontando problemas con los productos de Higiene personal, un factor importante para convatir al virus. Estamos aterrorizados considerenos y a ustedes mismos esto no es cualquier virus esta matando a millones de personas en países. Por favor un llamado a la reflexión. Ayudemosno en tre si. Yo se que parte de nuestra economía es el turismo. Pero, ¿que es lo más importante? Otros países al igual que Cuba tienen como fuente económica el turismo y aún así han cerrado sus aeropuertos. No tiene que ser permanente por lo menos hasta que los casos sean eliminados y los extranjeros enviados a su país. Para que Cuba vuelva a estar libre del virus. Por favor de parte de todos cierren los aeropuertos. Ya hay un cubano infectado. Así fue en Italia empezó por uno y mira como están ahora.
Jajaja ....Si esta en proceso de incubación por supuesto k no hay fiebre aun....
Jaja....Si el virus se está incubando sabemos k no hay fiebre ....
Hay portadores asintomáticos del virus que fácilmente entrarán al país y contagiarán a muchas personas. Lo qué hay que hacer es cerrar la frontera, sobre todo a los vuelos de Europa!!!