Con el objetivo de evitar o minimizar el riesgo de entrada al país de la Covid-19, la Sección de Control Sanitario Internacional del Aeropuerto José Martí de La Habana, incrementó la vigilancia en frontera.
La Doctora Lourdes Antonia Martinto expresó que aplican las medidas del Plan de Acción del Ministerio de Salud Pública, y mantienen vigilancia especial a los pasajeros que vienen de países afectados por la enfermedad.
Agregó que desde el arribo de la aeronave se mantiene un control sobre los pasajeros, antes de chequear inmigración pasan por un escáner de temperatura corporal y al salir de la aduana tienen que entregar la declaración al viajero.
La Jefa de Control Sanitario en el Aeropuerto José Martí, Doctora Maité Mas Roig, dijo que posee en frontera 32 médicos, igual cantidad de enfermeras más un personal de informática con mucha profesionalidad.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763078274)
Y los que estan asintomáticos por ser los primeros días de la infeccion? Entran y van contagiando con el virus a todos ! Hay que probihir la entrada de aviones provenintes de países con alta infestacion por el coronavirus! Antes que sea demasiado tarde, por favor
Confiamos plenamente en el programa y las medidas adoptadas por el estado y en nuestro sistema de salud, sabemos que hay voluntad política de proteger al pueblo y de enfrentar esta temible enfermedad. La entrada de los italianos fue un impacto y aunque no pusimos en duda las medidas adoptadas se nos aflojaron los ánimos y nos hicimos muchas preguntas, primeramente que pasó que no detectaron los casos, seria saludable informar que sucedió.
Yo solo le de seo lo mejor a mi pais que Diosito cuide a toda mi jente
Muy buenas medidas pero si hubieran seguido los pasos de otros países que cancelaron los vuelos de países semanas atrás con altos grados de infección, ej. Italia ,se podría haber evitado posibles fontagios
Que cierren los aeropuertos. Que no entre ni salga nadie.