Con el objetivo de evitar o minimizar el riesgo de entrada al país de la Covid-19, la Sección de Control Sanitario Internacional del Aeropuerto José Martí de La Habana, incrementó la vigilancia en frontera.
La Doctora Lourdes Antonia Martinto expresó que aplican las medidas del Plan de Acción del Ministerio de Salud Pública, y mantienen vigilancia especial a los pasajeros que vienen de países afectados por la enfermedad.
Agregó que desde el arribo de la aeronave se mantiene un control sobre los pasajeros, antes de chequear inmigración pasan por un escáner de temperatura corporal y al salir de la aduana tienen que entregar la declaración al viajero.
La Jefa de Control Sanitario en el Aeropuerto José Martí, Doctora Maité Mas Roig, dijo que posee en frontera 32 médicos, igual cantidad de enfermeras más un personal de informática con mucha profesionalidad.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763078274)
Por favor tomando en cuenta la velocidad de propagación de este virus en otros países, no sería prudente ya limitar la entrada y salida de personas y la cancelación de espectáculos, eventos internacionales etc y suspensión de clases?
De que vale tanto control si el paciente llega asintomático es por gusto el control porque cuando viene a salir pasa como ahora ya estuvo en contacto con Miles de personas
Por dios tengan consiencia y no dejen entrar a nado más
Lo cierto es que se deben tomar medidas estrictas,¿como es posible que aún sabiéndose que Italia completa está en cuarentena desde hace ya unos días ,nuestro país aún permita la entrada de extranjeros de ahí y de otros países de gran conragio?.Por favor.¿Acaso creen que un censor de temperatura o un simple interrogatorio puede frenar la entrada del virus?.Entiendan que se trata de un virus complejo con una alta tasa de contagio y mortalidad ,con un período de incubación que varía y puede llegar a ser mayor de 20 días y en ese tiempo, aún sintomático se puede contagiar el virus ..
Creo que el pais se está organizando para enfrentar la pandemia con seriedad, pero considero que la única forma de contener la expansión del virus,que tiene la particularidad de tener un contagio exponencial,es cerrar fronteras y no esperar mas para hacerlo ,miremos con seriedad lo que esta ocurriendo.