Con el objetivo de evitar o minimizar el riesgo de entrada al país de la Covid-19, la Sección de Control Sanitario Internacional del Aeropuerto José Martí de La Habana, incrementó la vigilancia en frontera.
La Doctora Lourdes Antonia Martinto expresó que aplican las medidas del Plan de Acción del Ministerio de Salud Pública, y mantienen vigilancia especial a los pasajeros que vienen de países afectados por la enfermedad.
Agregó que desde el arribo de la aeronave se mantiene un control sobre los pasajeros, antes de chequear inmigración pasan por un escáner de temperatura corporal y al salir de la aduana tienen que entregar la declaración al viajero.
La Jefa de Control Sanitario en el Aeropuerto José Martí, Doctora Maité Mas Roig, dijo que posee en frontera 32 médicos, igual cantidad de enfermeras más un personal de informática con mucha profesionalidad.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763077808)
Los únicos irresponsables fueron los tres italianos,que para escapar de la cuarentena,muy inteligentes pensaron de irse a cuba,sin pensar que podían estar infectados y de ese modo infectar a una población que hasta hora se encontraba sana.yo estoy sin palabras con la irresponsabilidad que tuvieron esas personas.
Y los pasajeros que llegaron en el avión de los tres Italianos,los han chequeado?,pues yo creo deberían, porque venían expuestos en un sitio cerrado como es el Avión con los antes nencionados infectados. Mi temor es que esas personas están regadas por todo el país y aún con todas las medidas, que se.en Cuba se toman bien en serio,y ese es el motivo por el que las plagas no se propagan mucho en nuestro país. Gracias a todas las precauciones que son bastantes apesar de los pocos recursos,por lo que hay que destacar el buen sistema de salud que en Cuba mi Isla bella existe. Verifiquen por favor todos los pasajeros de ese vuelo de los Italianos del día 9 de Marzo.
Ppr favor no se puede cerrar la dontrera del pais. Yo misma esyoy fuera y debo regresar el lunes.
El cierre de los aeropuertos parcial o circunstancialmente va ser necesario no deberíamos tener el virus en nuestro país es necesario entender q no podemos cambiar salud por dinero el pueblo es primero aunque la preparación de nuestro personal es excelente lo cortés no quita lo imprudente
Bendiciones para el pueblo de Cuba Sabemos y conocemos las necesididas económicas de nuestro pueblo las hemos sufrido y vivido durante años de bloqueo, hablase de medicamentos y abastecimientos, pedimos al gobierno de Cuba que para aquellos países dónde ya sus infraestructuras médicas no dan a basto para asistir a sus pacientes, como China, Italia, España, y en Italia dónde los artístas hicieron un llamado a todos quedarse en casa como política de controlar la situación epidemilógica en ese país, y dónde por comunicaciones privadas de familiares dónde los medios de cualquier país no informan toda la realidad, y sus gobiernos han declarado epidemia, y sabiendo lo declarado por los científicos que han afirmado que la incubación fluctúa entre los 28 y 29 días tiempo, para pasar un turista paciente asintomático y no poderlo detectectar por el scaner de temperatura corporal en ese momento, por lo que sugiero al igual que algunos países que han establecido la no entrada de estos países mencionados a sus territorios, sin llegar a la xenofobia, habría que valorar los gastos económicos en Hospitales, productos desechables, cuantías y estancia de camas en Hospitales, y el estadio de un paciente por más de tres días en su recuperación de dicha enfermedad, ya el virus no se limita a persona de más de 40 años sino se incluye en su estadística personas de 20 años, pedimos a la farmacéutica que las familias tengan accesibilidad a la vitamina C Pido que la sangre de Cristo cubra mi patria Le pido a Dios que nos capacite de la sufiente sabiduría para enfrentar como siempre lo hemos hecho UNIDOS AMÉN