En la sede provincial de Aguas de La Habana se realizó un chequeo sistemático para evaluar la compleja situación que atraviesa la capital con el suministro del preciado líquido.
La reunión estuvo presidido por los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Broche Lorenzo; el primer secretario del Comité Provincial del Partido en la capital, Livan Izquierdo Alonso y la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez. La presencia de estas altas autoridades, subraya la prioridad que se le está dando a esta temática.
Durante el encuentro, los directivos de la empresa explicaron que las difíciles condiciones climatológicas son una de las causas principales de la situación. Las frecuentes descargas eléctricas provocadas por las tormentas obligan a detener o desinstalar las bombas, interrumpiendo así el ciclo de distribución y afectando la estabilidad del servicio.
Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), al reconocer la gravedad del momento actual, precisó: “La situación hoy es complicada”. Sin embargo, destacó que se mantienen las labores de abastecimiento mediante pipas (carros tanques) que llegan a las comunidades. Al mismo tiempo, aunque admitió que este recurso “no da el abasto deseado”, al menos garantiza que se logre asistir a un número determinado de clientes.
Fuente: Radio COCO
Otras informaciones:
Inauguran parque fotovoltaico en la localidad El Rincón en La Habana
Lo primero es reparar y eliminar todos los salideros que existen en las líneas principales del abasto de agua, ejemplo, Santiago de las Vegas, que los directivos salgan a las calles y vean el desastre
No estoy de acuerdo lo que plantean tespecto a que gay que parar y desinrakar bombas pir culoa de lis rayos, paea qye estan los pararrayos, ademas las puzarras de de mos motores tuenen protecciones, lo que me parece que no existe ni pararrayos ni los motorwsestan bien aterradis asi como tampoco hay protecciones. Que bssquen otro pretexto
De agua solo no vive el hombre Y de la comida que se dice?
Las pipas oficiales son insuficientes por el volumen de necesidades. Pero ya lo era antes de la situación actual. Además, hay un barrio con "según dicen, Presupuesto aprobado" y llevan más de 5 años con inestabilidad. Adelaida en Boyeros. Se ha discutido hasta con representantes del CCPCC y no hay solución. Qué bueno somos como pueblo. Pero que mal se portan con nosotros y no siempre con justificación. Saque sus vonclusiones.
Con ña cituacion k hay con el agua. Y en ña eskina de mi casa gay un clase de saludero k da pena.