En la sede provincial de Aguas de La Habana se realizó un chequeo sistemático para evaluar la compleja situación que atraviesa la capital con el suministro del preciado líquido.
La reunión estuvo presidido por los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Broche Lorenzo; el primer secretario del Comité Provincial del Partido en la capital, Livan Izquierdo Alonso y la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez. La presencia de estas altas autoridades, subraya la prioridad que se le está dando a esta temática.
Durante el encuentro, los directivos de la empresa explicaron que las difíciles condiciones climatológicas son una de las causas principales de la situación. Las frecuentes descargas eléctricas provocadas por las tormentas obligan a detener o desinstalar las bombas, interrumpiendo así el ciclo de distribución y afectando la estabilidad del servicio.
Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), al reconocer la gravedad del momento actual, precisó: “La situación hoy es complicada”. Sin embargo, destacó que se mantienen las labores de abastecimiento mediante pipas (carros tanques) que llegan a las comunidades. Al mismo tiempo, aunque admitió que este recurso “no da el abasto deseado”, al menos garantiza que se logre asistir a un número determinado de clientes.
Fuente: Radio COCO
Otras informaciones:
Inauguran parque fotovoltaico en la localidad El Rincón en La Habana
También los salideros en todos los municipios son duraderos, como que a nadie le duele, solo a los que no la reciben
Señores , de que pipas hablan vivo en 23 y 10 en el vedado , en un mes y 8 días, solo ha entrado agua en 8 días.... y aquí no ha venido ni una pipa, solo en edificio vino una vez ....mentira todo...
Todo lo que dan es justificaciones y ninguna solución, hasta cuando .... Las tormentas eléctricas son mayormente por la tarde, porque desde la mañana hasta las dos de la tarde rara vez se ven tormentas eléctricas, y las pipas acceden a ellas un reducido número de personas, ni un 20 % de los afectados. Hasta cuando ....
Soy vecino de calle 4ta en el reparto Eduardo chibas perteneciente al municipio de guanabacoa. hace más de 4 meses que a nuestra cuadra no llega el agua ,es una zona alta. Pero al resto del reparto llega el agua sin ningún tipo de problema un día si y otro no cómo corresponde. Nadie dice nada que es lo que pasa con la subida del agua a nuestra cuadra
En Fontanar Boyeros desde el sabado se rompio el motor de agua que abastece ademas del reparto, se envia agua x pipas a Calabazar, La Lisa y otros municipios. Es compleja su extraccion con una grua especial para arreglarlo. Tenemos reservorios pero se agotan.