En la sede provincial de Aguas de La Habana se realizó un chequeo sistemático para evaluar la compleja situación que atraviesa la capital con el suministro del preciado líquido.
La reunión estuvo presidido por los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Broche Lorenzo; el primer secretario del Comité Provincial del Partido en la capital, Livan Izquierdo Alonso y la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez. La presencia de estas altas autoridades, subraya la prioridad que se le está dando a esta temática.
Durante el encuentro, los directivos de la empresa explicaron que las difíciles condiciones climatológicas son una de las causas principales de la situación. Las frecuentes descargas eléctricas provocadas por las tormentas obligan a detener o desinstalar las bombas, interrumpiendo así el ciclo de distribución y afectando la estabilidad del servicio.
Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), al reconocer la gravedad del momento actual, precisó: “La situación hoy es complicada”. Sin embargo, destacó que se mantienen las labores de abastecimiento mediante pipas (carros tanques) que llegan a las comunidades. Al mismo tiempo, aunque admitió que este recurso “no da el abasto deseado”, al menos garantiza que se logre asistir a un número determinado de clientes.
Fuente: Radio COCO
Otras informaciones:
Inauguran parque fotovoltaico en la localidad El Rincón en La Habana
No acabo de entender ese problema. acaso las estaciones de bombeo no tienen las protecciones eléctricas que se exigen en cualquier proyecto y que están también en las normas del Minint.?
Considero una falta de respeto que digan que se está abasteciendo con pipas las comunidades, llevo más de 20 días sin agua, planteandolo a todos los niveles y a ningún dirigente le interesa, mi caso esta hasta el Consejo de Estafó. Hace más de 3 años sin solución. Todos los vecinos de Final %25 y26 Cojimar estamos afectados
No entiendo esa justificación con las descargas eléctricas. Acaso las estaciones de bombeo no cumplen con las regulaciones del Minint en cuanto a las protecciones?
Y como duele saber q mientras unos no tenemos, hay lugares donde el agua potable corre y corre por las calles, y lo peor es que ha sido así durante años. Demasiado abandono institucional por décadas, muy difícil de revertir. Invito al intendente de Habana del Este a que haga un recorrido por el Rpto Bahía
Antiguamente cuando no teniamos acceso a la información digital NUNCA nos dimos pir enterados de que no llegaba el agua a los consumidores porque las tormentas electricas estaban haciendo de las suyas cpntra los equipis de bombeo, acaso estos de ahora tienen antenas atrapa rayos o que es lo que está pasando