En la sede provincial de Aguas de La Habana se realizó un chequeo sistemático para evaluar la compleja situación que atraviesa la capital con el suministro del preciado líquido.
La reunión estuvo presidido por los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Broche Lorenzo; el primer secretario del Comité Provincial del Partido en la capital, Livan Izquierdo Alonso y la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez. La presencia de estas altas autoridades, subraya la prioridad que se le está dando a esta temática.
Durante el encuentro, los directivos de la empresa explicaron que las difíciles condiciones climatológicas son una de las causas principales de la situación. Las frecuentes descargas eléctricas provocadas por las tormentas obligan a detener o desinstalar las bombas, interrumpiendo así el ciclo de distribución y afectando la estabilidad del servicio.
Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), al reconocer la gravedad del momento actual, precisó: “La situación hoy es complicada”. Sin embargo, destacó que se mantienen las labores de abastecimiento mediante pipas (carros tanques) que llegan a las comunidades. Al mismo tiempo, aunque admitió que este recurso “no da el abasto deseado”, al menos garantiza que se logre asistir a un número determinado de clientes.
Fuente: Radio COCO
Otras informaciones:
Inauguran parque fotovoltaico en la localidad El Rincón en La Habana
Solución: ninguna...decir lo que ya sabemos
Areglen tuberias y roturas y después analizen que analizando no van arreglar No puede ser que hay agua en la pila y la Saalfeld Es grande Ejemplo Arroyo Naranjo calzada 10 de octubre vibora
¡Amigos presentes; lean y escuchen lo que dice el pueblo!. Ustedes que bien conocen la realidad no permitan que se encause cuan ignorancia al totí milenario climatológico y su furia eléctrica de rayos y centellas. Para contrarrestar estas inclemencias y otras posteriores a 1959 cuando la Revolución creó el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH). El pueblo sabe cuánto cuesta una pipa de agua, una de las más pequeñas, la de 3 000 ltr. (a un peso por litro de agua). También la mesa sabe aunque se diga tras la justificada "inconformodidad por la solución alcanzada, sobre todo si viene de quien fue el máximo empoderado nacional sobre temas del imprescindible y vital líquido, agua; aceptar una solución instrumentada solo como una curita a la compleja situación la cual desde un inicio desvanece otros esfuerzos de la Revolución de alcance progresivo, entre ellos el dirigido a elevar el poder adquisitivo mínimo de jubilados y pensionados a 4 mil cup/mes; dicho argumento, por muy novedoso y real que parezca; a pesar de toda la impotencia y logística; a pesar del reiterado bloqueo yanqui, es inaceptable como argumento. Pedimos perdón a los crueles temporales climáticos (vaguadas, perturbación, tormentas, ciclones) que además de daños; tantos recursos hidricos aportan a nuestros agotados suelos de cultivo y producción. Gracias.
En 5ta Avenida esquina a calle 8, en Miramar, Municipio Playa, (donde hay una embajada) hace meses que se reportó una tubería de agua con tremendo salidero de agua y no vienen a arreglarla, los mismos vecinos le hemos puesto una goma, y se sigue botando el agua.
El 24 de agosto fue la última vez que vino una pipa para nuestro edificio donde la edad promedio rebasa los 65.años. Esa frase de " cuidado y atención a nuestros mayores " se vuelve vacía en esta situación caótica. Hemos rogado por una pipa por teléfono y personalmente sin respuesta . Respuestas y acciones y dejar de culpar a los elementos naturales por deficiencias humanas. Gustavo.Gomez 19 # 640 entre B y C Vedado