En la sede provincial de Aguas de La Habana se realizó un chequeo sistemático para evaluar la compleja situación que atraviesa la capital con el suministro del preciado líquido.
La reunión estuvo presidido por los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Broche Lorenzo; el primer secretario del Comité Provincial del Partido en la capital, Livan Izquierdo Alonso y la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez. La presencia de estas altas autoridades, subraya la prioridad que se le está dando a esta temática.
Durante el encuentro, los directivos de la empresa explicaron que las difíciles condiciones climatológicas son una de las causas principales de la situación. Las frecuentes descargas eléctricas provocadas por las tormentas obligan a detener o desinstalar las bombas, interrumpiendo así el ciclo de distribución y afectando la estabilidad del servicio.
Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), al reconocer la gravedad del momento actual, precisó: “La situación hoy es complicada”. Sin embargo, destacó que se mantienen las labores de abastecimiento mediante pipas (carros tanques) que llegan a las comunidades. Al mismo tiempo, aunque admitió que este recurso “no da el abasto deseado”, al menos garantiza que se logre asistir a un número determinado de clientes.
Fuente: Radio COCO
Otras informaciones:
Inauguran parque fotovoltaico en la localidad El Rincón en La Habana
Primera vez que oigo que las motobombas se apagan cuando hay descargas eléctricas, debe ser una broma.
Y la situación de matanzas ? Esa si hay que verla 2 meses sin agua y acueducto envía por casa un tanque de 55 galones con tantas enfermedades y bichos que hay el colmo de la mala higiene personal enfermas y son agua quien lo ve ?
Con respeto como ustedes piden pero ustedes no nos respetan a nosotros la población. Eso de que no hay agua por las tormentas eléctricas. Vaya es un asalto a la inteligencia. En Cuba siempre han existido tormentas eléctricas! Sean cívicos y digan las causas reales. Pero además busquen soluciones y dejen de justificar todo el tiempo. Si no se sienten capaces dejen sus cargos. Son una veeguenza
Hasta cuándo las mentiras de Aguas de la Habana, ahora son las descargas eléctricas por las inclemencias del tiempo, pero llevamos meses y años afectados las mismas áreas, mientras en cuadras colindantes nunca falta el preciado líquido y hasta se bota constantemente en varios salideros que nunca arreglan. Y para colmó también tenemos que lidiar desde hace meses con agua albañales de una fosa en los alrededores del policlínico Moncada que recorre varias cuadras mezclada con un salidero de agua limpia por supuesto ya contaminada también por las cuadras donde toda esa población afectada tiene que transitar a cargar el preciado líquido, porque las pipas no se ven pasar por esos edificios y casas afectadas.
Municipio plaza de la revolución, consejo popular Vedado, circunscripción 28 Falta de agua potable y exceso de aguas albañales mezclada con agua limpia ( ya contaminada) y sin solución por aguas de la Habana, Llevamos meses lidiando con esa fosa y varios años afectados en la misma época ( este año son los apagones y las descargas eléctricas) pero no acabamos de ver soluciones. Instalaciones y tuberías nuevas para los nuevos hoteles y la población QUE????