En la sede provincial de Aguas de La Habana se realizó un chequeo sistemático para evaluar la compleja situación que atraviesa la capital con el suministro del preciado líquido.
La reunión estuvo presidido por los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Broche Lorenzo; el primer secretario del Comité Provincial del Partido en la capital, Livan Izquierdo Alonso y la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez. La presencia de estas altas autoridades, subraya la prioridad que se le está dando a esta temática.
Durante el encuentro, los directivos de la empresa explicaron que las difíciles condiciones climatológicas son una de las causas principales de la situación. Las frecuentes descargas eléctricas provocadas por las tormentas obligan a detener o desinstalar las bombas, interrumpiendo así el ciclo de distribución y afectando la estabilidad del servicio.
Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), al reconocer la gravedad del momento actual, precisó: “La situación hoy es complicada”. Sin embargo, destacó que se mantienen las labores de abastecimiento mediante pipas (carros tanques) que llegan a las comunidades. Al mismo tiempo, aunque admitió que este recurso “no da el abasto deseado”, al menos garantiza que se logre asistir a un número determinado de clientes.
Fuente: Radio COCO
Otras informaciones:
Inauguran parque fotovoltaico en la localidad El Rincón en La Habana
Es que la solución a las descargas eléctricas NO es desinstalar las bombas, además las descargas son usualmente en horas de la tarde y el resto del día??? La cuestión es que la población está sin agua y deben dar una explicación creíble y principalmente una solución.
Las pipas no son una solución sino un problema, sabían q cobran hasta 12 mil por echar agua en tu sisterna, quién puede? Francamente creo que mucha reunión pero muy poca gestión y solución
En Casablanca municipio Regla hace más de un mes está la calle cerrada, rota alrededor de 100 metros, por una reparación, lo cual imposibilita el paso de vehículos y las guaguas de transporte público, además no se ha resuelto del todo pues sigue habiendo salideros.
Estimados Abate todo quisiera resaltar el trabajo que mantiene Aguas de la Habana en el restablecimiento de estos equipos y abasto de agua a la capital, aun así quisiera dejar plasmado aquí mi humilde opinión respecto al servicio en el municipio cerro específicamente en la locación 20 de mayo , la empresa se personó en el lugar trato de resolver el problema que persiste hace más de 6 meses ( no entra el agua) y no pudo resolver, dejando varias perforaciones en la calle sin restablecer, lo cierto es que ahora presentamos dos problemas sin resolver la calle con perforaciones sin tapar y la ausencia del agua, rogamos se preste la atención debida a estos problemas. Las pipas de agua ahí no entran , solicitamos apoyo y colaboración al respecto.
El fabricante alemán DEHN, que tiene su representación en Cuba, es un fabricante de dispositivos para la protección contra descargas eléctricas y sobretensiones. La empresa ofrece soluciones integrales para proteger infraestructuras críticas, como edificios industriales, centros de datos y sistemas fotovoltaicos, contra los efectos de rayos e impactos transitorios. Sus productos incluyen descargadores combinados tipo 1+2+3, que integran la equipotencialidad contra el rayo, la protección contra sobretensiones y la protección de dispositivos finales en una sola unidad, asegurando un suministro de energía y un flujo de información continuos y seguros. Por favor, hasta cuándo se va a estar justificando lo injustificable?