Yoel Aguilera Rodríguez, jefe del Despacho Provincial de Carga de la Empresa Eléctrica de La Habana, informó a medios de prensa capitalinos que la avería ocurrida en la noche de ayer en la subestación Naranjito, que produjo una afectación de 450 Megawatts, fue reparada en horas de la mañana.
El directivo precisó que los bloques 3 y 4 fueron reparados, y se trabaja en la restauración del 2, que estaba de reserva para esta jornada y fue afectado por la salida de la unidad 6 de Energás Jaruco. El servicio eléctrico a los bloques 1 y 5 será restablecido a las 7:00 de la tarde de este lunes.

Asimismo, aclaró que se mantiene la rotación establecida para los cortes programados de electricidad.
Actualización sobre el abasto de agua
Por su parte, el director de Acueductos de la Empresa Aguas de La Habana informó que se mantiene compleja la situación del abasto de agua por la inestabilidad del sistema electronergético, que incidieron negativamente en el funcionamiento de las fuentes de abasto, afectando el servicio a más de 200 mil capitalinos.
El directivo explicó que las fuentes más perjudicadas son Cuenca Sur y Ariguanabo, que abastecen a los territorios del centro y el oeste de la capital, respectivamente; aunque también se afectaron las que suministran el preciado líquido a los municipios de Boyeros, Arroyo Naranjo, La Habana del Este y Guanabacoa.

La situación más difícil se localiza en Cuenca Sur, donde solo están activos 5 de los 15 equipos de bombeo que estaban funcionando al amanecer, a causa de las interrupciones eléctricas ocurrida en horas del mediodía, aunque se trabaja intensamente para reactivar el resto de los equipos.
Estas interrupciones en esa fuente de abasto hacen más compleja la situación del suministro de agua a los territorios del centro: Plaza de la Revolución, Cerro, Centro Habana, y Diez de Octubre.
Por último, el directivo señaló que una vez que se estabilice el servicio eléctrico en Cuenca Sur se podrá ir recuperando el servicio.
Otras informaciones:
Bueno y que pasa con la calle80/23 y 25 que llevamos ya dos días sin tener agua Yo x lo menos tengo un niño y no tengo ni está gota de agua No entiendo nada Entre el agua y la luz cualquier cubano se vuelve loco.
Han pasado varios días del problema eléctrico y en el Casino Deportivo ni gota de agua porque no la ponen un poco por gravedad como funcionaba antes que hicieran el cambió de cometidas que lejos de ayudar nos ha afectado y redirigen el preciado líquido a otras zonas no todos los inmuebles tienen cisternas y estamos con alto riesgo de contraer enfermedades diarreicas sin la existencia de medicamentos ya que no hay gas, ni estabilidad en el servicio eléctrico para hervir la que puedan facilitar, por favor exijan mayor calidad en la presentación del servicio a aguas de La Habana y que expliquen con sistematicidad la dimensión de la afectación respetando a la población que bastantes carencias tiene
Buen día que quede claro que no hablo mal del país y me siento comprometida con la Revolución ,sabemos que las termoeléctricas llevan años de uso pero hay que hacer algo ,estamos viviendo inhumanamente,donde está la ayuda brindada de otros países ,el presupuesto planificado para las reparaciones ,necesitamos mejoría ,el pueblo ha sido comprensivo
El caudaloso arrollo que se desliza por uno de los lados de la calle Dolores entre 22 y 25 en Vista Alegre, 10 de Octubre, un día si y el otro casi también durante la última década, da la sensación de que no hay ningún dificultad con el bombeo de agua. Hasta carros lavan ahí. Lástima que los jefes de los capital no lean el Tribuna en su formato digital y mucho menos los comentarios y no se enteran de este despilfarro desenfrenado que casi no se nota con la vista.
Después de leer la noticia veo que no mencionan el Municipio San Miguel del Padrón, en el consejo 5 el reparto María Luisa desde hace 8 días no recibe suministro hasta hoy 6 de agosto.