Yoel Aguilera Rodríguez, jefe del Despacho Provincial de Carga de la Empresa Eléctrica de La Habana, informó a medios de prensa capitalinos que la avería ocurrida en la noche de ayer en la subestación Naranjito, que produjo una afectación de 450 Megawatts, fue reparada en horas de la mañana.
El directivo precisó que los bloques 3 y 4 fueron reparados, y se trabaja en la restauración del 2, que estaba de reserva para esta jornada y fue afectado por la salida de la unidad 6 de Energás Jaruco. El servicio eléctrico a los bloques 1 y 5 será restablecido a las 7:00 de la tarde de este lunes.

Asimismo, aclaró que se mantiene la rotación establecida para los cortes programados de electricidad.
Actualización sobre el abasto de agua
Por su parte, el director de Acueductos de la Empresa Aguas de La Habana informó que se mantiene compleja la situación del abasto de agua por la inestabilidad del sistema electronergético, que incidieron negativamente en el funcionamiento de las fuentes de abasto, afectando el servicio a más de 200 mil capitalinos.
El directivo explicó que las fuentes más perjudicadas son Cuenca Sur y Ariguanabo, que abastecen a los territorios del centro y el oeste de la capital, respectivamente; aunque también se afectaron las que suministran el preciado líquido a los municipios de Boyeros, Arroyo Naranjo, La Habana del Este y Guanabacoa.

La situación más difícil se localiza en Cuenca Sur, donde solo están activos 5 de los 15 equipos de bombeo que estaban funcionando al amanecer, a causa de las interrupciones eléctricas ocurrida en horas del mediodía, aunque se trabaja intensamente para reactivar el resto de los equipos.
Estas interrupciones en esa fuente de abasto hacen más compleja la situación del suministro de agua a los territorios del centro: Plaza de la Revolución, Cerro, Centro Habana, y Diez de Octubre.
Por último, el directivo señaló que una vez que se estabilice el servicio eléctrico en Cuenca Sur se podrá ir recuperando el servicio.
Otras informaciones:
Deberían ponerse de acuerdo agua de la habana y la empresa electrica , porque el pueblo sin electricidad y sin agua, ya es una falta de respeto , que tienen con la población, no se respeta ni los niños , ni los ancianos y mucho menos a los trabajadores ,
En el edificio de 20 entre 23 y Zapata en el Vedado llevamos tiempo con problemas con el abasto de agua, cuando llega es apenas sin presión y no más de 1 hora y algo de suministro. Hemos llamado a Aguas de la Habana del municipio y yo fui a Atención a la población del municipio del Poder Popular, quedaron en darme una respuesta y esto no se ha producido
Por lo general no sucede lo que se informa, hoy en La Habana del Este, Alamar, Zona 6 y me imagino que en otras zonas, la corriente ha sido un desastre, se va y viene cada 10-15 minutos, al punto que los mal pensados dicen que es sabotaje, pienso que están equivocados, pero sigue sin cumplirse la Ley de comunicación social, nadie informa nada.
En el reparto san Francisco de Paula están poniendo el agua cada 20 días,así que yo no sé cuál es la famosa afectación energética y la corriente la quitan 2 y 3 veces al día y los repartos de alrededor como la prosperidad,las piedras y el Siboney nunca le quitan la corriente,así que no entiendo nada,por qué a unos si y a otros no
Una pregunta sin respuesta quisiera saber para q gastar tiempo en hacer y planificar una tabla de afectaciones cuando al parecer solo existe el bloque cuatro , no se q número tiene la zona de la FAC - fabrica de arte cubano lo q si se , es q estando cerca de la zona del bloque 4 , en el de la FAC apenas se afecta el servicio y en la zona del bloque 4 apenas la ponen , nadie debe responder ,solo revisar esa planificación , desplanificada.