Yoel Aguilera Rodríguez, jefe del Despacho Provincial de Carga de la Empresa Eléctrica de La Habana, informó a medios de prensa capitalinos que la avería ocurrida en la noche de ayer en la subestación Naranjito, que produjo una afectación de 450 Megawatts, fue reparada en horas de la mañana.
El directivo precisó que los bloques 3 y 4 fueron reparados, y se trabaja en la restauración del 2, que estaba de reserva para esta jornada y fue afectado por la salida de la unidad 6 de Energás Jaruco. El servicio eléctrico a los bloques 1 y 5 será restablecido a las 7:00 de la tarde de este lunes.

Asimismo, aclaró que se mantiene la rotación establecida para los cortes programados de electricidad.
Actualización sobre el abasto de agua
Por su parte, el director de Acueductos de la Empresa Aguas de La Habana informó que se mantiene compleja la situación del abasto de agua por la inestabilidad del sistema electronergético, que incidieron negativamente en el funcionamiento de las fuentes de abasto, afectando el servicio a más de 200 mil capitalinos.
El directivo explicó que las fuentes más perjudicadas son Cuenca Sur y Ariguanabo, que abastecen a los territorios del centro y el oeste de la capital, respectivamente; aunque también se afectaron las que suministran el preciado líquido a los municipios de Boyeros, Arroyo Naranjo, La Habana del Este y Guanabacoa.

La situación más difícil se localiza en Cuenca Sur, donde solo están activos 5 de los 15 equipos de bombeo que estaban funcionando al amanecer, a causa de las interrupciones eléctricas ocurrida en horas del mediodía, aunque se trabaja intensamente para reactivar el resto de los equipos.
Estas interrupciones en esa fuente de abasto hacen más compleja la situación del suministro de agua a los territorios del centro: Plaza de la Revolución, Cerro, Centro Habana, y Diez de Octubre.
Por último, el directivo señaló que una vez que se estabilice el servicio eléctrico en Cuenca Sur se podrá ir recuperando el servicio.
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762846427)
Sabemos que tenemos grandes problemas, pero porqué si dicen una hora para retirarla y otra para reponerla, siempre se extienden más de lo publicado y esto solo trae más dijistes, es tan difícil cumplir?
El bloque 5 fue afectado el lunes 12 horas. Actualicen su información.
Cito. (La situación más difícil se localiza en Cuenca Sur, donde solo están activos 5 de los 15 equipos de bombeo que estaban funcionando al amanecer, a causa de las interrupciones eléctricas ocurrida en horas del mediodía, aunque se trabaja). pregunta, Y qué se está haciendo para reparar los equipos rotos, ... ??? por qué no se mantiene protegida los circuitos eléctricos las zonas de bombeo cómo era antes, ya que estos son servicios vitales y por su importancia siempre tuvieron protección ? A quien se le ocurrió eso pues ahora la afectaciones son en ves de 1 en 2 servicio básicos para la población, Porque antes de la situación dada en subestación ya existía una grande afectaciones en el suministro del agua , no vale la pena que se remitan a sólo una mera información y ya, No, ya todo eso que se dice en el artículo se ha informado en otras ocasiones, la pregunta que toda los capitalinos queremos saber es que están haciendo que estrategias están tomando para salir crisis y resolver las afectaciones en el servicio del agua o tenemos que vivir afectados en el servicio del vital líquido de por siempre y estar conforme con eso porque simplemente lo informaron, Señores los que dirigen están para solucionar y garantizar los servicios y rectificar lo que debe ser rectificado si el problema de las afectaciones son las interrupciones eléctricas entonces vuelvan a garantizarle el servicio eléctrico a las zonas de Bombeo ésa decisión no fue tomada en su momento por gusto,no por capricho Saludos
Debería darles vergüenza anunciar que desde ayer a las 10 am se iría restableciendo el servicio debajo de Línea en Plaza y un día después aún amanecemos sin agua (ya el 4 día). NADA funciona como dicen especialmente si es para bien.....
muy bien la explicacion, pero eso no resuelve la situacion que estamos viviendo ya no es falta de electricidad sino tambien la falta de agua asi no hay quien viva, que vacaciones para los niños y para el que se tiene que levantar todos los dias a trabajar pese a las dificultades