Yoel Aguilera Rodríguez, jefe del Despacho Provincial de Carga de la Empresa Eléctrica de La Habana, informó a medios de prensa capitalinos que la avería ocurrida en la noche de ayer en la subestación Naranjito, que produjo una afectación de 450 Megawatts, fue reparada en horas de la mañana.
El directivo precisó que los bloques 3 y 4 fueron reparados, y se trabaja en la restauración del 2, que estaba de reserva para esta jornada y fue afectado por la salida de la unidad 6 de Energás Jaruco. El servicio eléctrico a los bloques 1 y 5 será restablecido a las 7:00 de la tarde de este lunes.

Asimismo, aclaró que se mantiene la rotación establecida para los cortes programados de electricidad.
Actualización sobre el abasto de agua
Por su parte, el director de Acueductos de la Empresa Aguas de La Habana informó que se mantiene compleja la situación del abasto de agua por la inestabilidad del sistema electronergético, que incidieron negativamente en el funcionamiento de las fuentes de abasto, afectando el servicio a más de 200 mil capitalinos.
El directivo explicó que las fuentes más perjudicadas son Cuenca Sur y Ariguanabo, que abastecen a los territorios del centro y el oeste de la capital, respectivamente; aunque también se afectaron las que suministran el preciado líquido a los municipios de Boyeros, Arroyo Naranjo, La Habana del Este y Guanabacoa.

La situación más difícil se localiza en Cuenca Sur, donde solo están activos 5 de los 15 equipos de bombeo que estaban funcionando al amanecer, a causa de las interrupciones eléctricas ocurrida en horas del mediodía, aunque se trabaja intensamente para reactivar el resto de los equipos.
Estas interrupciones en esa fuente de abasto hacen más compleja la situación del suministro de agua a los territorios del centro: Plaza de la Revolución, Cerro, Centro Habana, y Diez de Octubre.
Por último, el directivo señaló que una vez que se estabilice el servicio eléctrico en Cuenca Sur se podrá ir recuperando el servicio.
Otras informaciones:
Peor dia. amanecer angustioso. ayer, solo 2 hr de entrada de agua a la cisterna , hoy 1hr no es efectivo el despacho de agua , alguna autoridad competente y reconocida diga publicame que necesidades podrán cubrir los pobladores de esta localidad de 20 e/23 Zapata. ¿ Sera que si dio por sevido el tiempo requerido? ¿ O A. DONDE SE PRIVILEGIO EL ENVIO DE AGUA? DIGAMOS ¡ VASTA YA ! Por demás ,ni un solo teléfono, ni una sola extensión de Aguas de la Habana responde, investiguese que pasa realmente con los despachos y publiquese Pueden haber tendencias negativas, obscuras y siempre agravante insuficiencias del necesario liquido imprescindible para la salud para la vida PATRIA O MUERTE
Quisiera que nuestros comentarios llegaran a Oidos de autoridades facultadas y competentes sobre este tema que a mi entender queda sin efectivas ni medianas soluciones. Se desconoce públicamente, oficinas capaces de tramitar quejas concretas y ver solucioned