El sistema electroenergético en el país sigue en una situación de extrema contingencia, causada por la falta de combustible para la generación distribuida y la salida imprevista de las unidades de las termoeléctricas de Mariel y Nuevitas, lo que ha determinado el cambio de estrategia en la programación de las afectaciones en el servicio a los clientes de la capital en los últimos días.
Así lo afirmó este martes a los medios de prensa de la provincia el ingeniero Joel Aguilera Rodríguez, jefe del Despacho Provincial de Carga de la Empresa Eléctrica de La Habana.
El directivo explicó que por ello se han tenido que afectar dos bloques al unísono, en el horario de 10 de la mañana a la medianoche, y dos horas por la madrugada.

Aguilera Rodríguez aclaró que en ocasiones se ha adelantado la hora de inicio de la afectación de algunos bloques debido a una avería en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN). En este caso se trata de restablecer el servicio a las cuatro horas para no extender el período de las afectaciones: si la interrupción estaba programada para las 2:00 de la tarde y hubo necesidad de adelantarlo a las 12:00 m por una contingencia, se trata de restablecer el servicio a las 4:00 de la tarde y no a las 6:00 como estaba programado antes de la contingencia.
El especialista expuso que el sistema eléctrico de la capital está compuesto por 285 circuitos, de los cuales se afectan 112, distribuidos en 5 bloques. El resto se mantiene con servicio porque actúan como estabilizadoras del SEN ante la salida imprevista de alguna de las unidades generadoras, o porque garantizan el servicio a centros de la Salud, fuentes de abasto de agua, y a otros centros vitales.
También se protegen los sistemas soterrados de electricidad, porque no están diseñados para interrupciones extensas y continúas del servicio, a diferencia de las líneas aéreas.
Por último, el directivo reiteró que, aunque el objetivo es cumplir con la programación diseñada para la semana, esta pueda sufrir cambios por las afectaciones imprevistas en el SEN.
Ver además:
El nuevo parque fotovoltaico de Boyeros avanza con buen ritmo

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762204862)
Gracias por la información. Admiro el sacrificio y entrega de nuestros trabajadores eléctricos en una lucha contra obsolecencias y escacez. Fuerza. Venceremos. Los agradecidos los apoyan y acompañan
La contingencia energética no es sólo.por la falta de combustible. Es una consecuencia del deterioro acumulado del SEN por las causas que la dirección del país conoce y es responsable. Unido a esto es muy injusto que sólo el 39% de los circuitos sean apagables, donde hay niños, personas encamadas, etc. Resultado: alimentos echados a perder, refrigeradores rotos y más. Se han percatado del desamparo que tenemos?
O sea q 173 circuitos cargamos el gasto y sobreconsumo de los q nunca sufren apagones? Alguien q me explique por ej. la zona de calle 52 hasta después de Ave 41, por calle 33 q tiene de priorizada. Igual pasa de 31 hacia abajo por calle 52 Hay viviendas VIP, con luces exteriores encendidas día y de noche, y casas q han construido hasta 3 pisos y lo mantienen tdo encendido, y los otros mortales sufriendo apagones, durmiendo en los portales x el calor.
Según el artículo de la prensa, en su último párrafo se plantea "...Por último, el directivo reiteró que, aunque el objetivo es cumplir con la programación diseñada para la semana, esta pueda sufrir cambios por las afectaciones imprevistas en el SEN..." Yo pensaba que el objetivo de todo el sistema de la UNE era trabajar en el mejoramiento de todo el SEN para así eliminar las causas que provocan los molestos apagones y brindar el servicio adecuado que merece el pueblo. No entiendo nada.
Lo unico que lamento es que se hayan demorado tanto para dar la explicacion de lo que estaba pasando. Lo que mas desespera siempre es no saber por qué suceden las cosas. Una buena explicación como esta hubiera hecho falta hace por lo menos dos semanas antes. Gracias de todas formas, pero dejen de jugar con la paciencia de un pueblo que se la está jugando todos los días, honren su valor con el respeto.