Funcionarios del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), de sus direcciones provincial y municipales en la capital, de conjunto con representantes de la Agricultura y de los gobiernos locales detectaron, en los últimos días, violaciones en la política de precios y tarifas, por lo cual a los infractores les fueron aplicadas fuertes multas y otras medidas.
A tono con las acciones de control que de manera sistemática se propone realizar el organismo durante todo el año, en inspecciones sorpresivas en ferias agropecuarias y en establecimientos de la red de comercio minorista hallaron irregularidades en la ejecución de normativas y contratos, tal cual refirieron en la red social X.
Especialmente por mala calidad del producto, precios no visibles e incumplimientos de los concertados con el Estado se impusieron multas en municipios como La Habana Vieja, Boyeros, Centro Habana, Regla y Playa, de acuerdo con lo estipulado en el Decreto 30, aprobado por el Consejo de Ministros en 2021.
Éste establece las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a realizar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas.
Tal normativa se aplica a las personas naturales relacionadas con la comercialización de bienes y servicios, de la red de comercio minorista y mayorista.
Uno de sus preceptos señala que los precios especulativos se fijan a productos principalmente de primera necesidad, y son aquellos que superan los establecidos por la autoridad competente, vinculados a operaciones de recompra, reventa o ambas, con el objetivo de obtener ganancias.
Según publicaron en la red social X funcionarios de Control de Precios del MFP, en la feria agropecuaria desarrollada en Arroyo Naranjo se aprecia cumplimiento de precios fijados y productos de buena calidad, en tanto las principales ofertas se realizaron por Acopio y otros actores económicos.
En Playa el control de precios llegó también a las formas de gestión no estatales, y se insiste en la documentación que demuestre los precios de adquisición de la mercancía para que se pueda verificar el cumplimiento de límites de márgenes de ganancia definidos por el Gobierno.
Durante un reciente intercambio con periodistas de medios locales Vladimir Regueiro Ale, titular del mencionado organismo, puso hincapié en la necesidad de que la población denuncie las violaciones de precios, y apoye a los inspectores u otros representantes del Estado cuando públicamente proceden a actuar contra los infractores.
Según el Ministro la actividad de control y regulación de los precios es hoy día en todo el país una de las prioridades del MFP y de sus direcciones provinciales y municipales, de conjunto con los gobiernos a esos niveles, como parte de la batalla emprendida para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Cederistas capitalinos reafirman respaldo incondicional a la Revolución
Vladimir no es a la población a la que le toca denunciar nada, bastante tiene conque la esquilmen, le toca al MFP que traza la política hacerla cumplir, le toca a los gobiernos locales no convivir con el desorden a la cada de todos. NO son solo los mercados agropecuarios, también los TCP y Mypimes con margenes comerciales que todos sabemos son abusivos y especuladores. Por qué el MFP no hace inspecciones de conjunto con la AGR y el MINCEX para comprobar el origen de las mercancías que muchas de ellas están exentas de impuestos y sin embargo las comercializan con precios aberrantes. Le toca al Estado y sus Instituciones hacer su trabajo y hacer respetar lo que legislan.
En la feria de playa de este sabado los precios empezaron a 23 la yuca pero despues de la 1 pm la yuca estaba a 50 pesos en la tarima montada frente a la cafeteria del cine metropolitan y que ironia justo ahi montaron su base los inspectores.hummmm
Con este problema no hay quien pueda por mucho esfuerzos q haga el estado no se acaba de resolver el problema; lo mismo en las bodegas q en los mercados; si no alteran el precio, entonces te alteran el peso y en muchos lugares no existen pesas de comprobación; esto es una pelea de León a Mono y el Mono amarrado.
yo pienso que el estado debe tener en cuenta vio que la población denuncia sobre las panaderías pero deben exigirle a la empresa del pan de cada municipio donde hay un jefe de calidad gefe de producción cuantas gentes alrededor y Maddie hace nada
en mil casi pienso apollar a los comentarios anteriores porque para denunciar no hace falta la falta de respeto pienso que mi comentario nes correcto