La provincia La Habana cuenta con un sistema de regulación y control de productos de primera necesidad en los establecimientos de Tiendas Caribe y CIMEX, en el que se incluyen los culeros y las toallitas húmedas, mediante la presentación de la Tarjeta de Menor y la anotación en la Libreta de abastecimiento, sistema que hasta la fecha se ha mantenido con carácter provincial.
En análisis desarrollado al respecto y en correspondencia con las evaluaciones realizadas en los municipios, se ha decidido:
-Eliminar el carácter provincial.
-Autorizar la venta de forma controlada, con la presentación:
- De la Tarjeta de Embarazada a partir de la semana No. 26
- O de la Tarjeta del menor hasta los 2 años, 11 meses y 29 días
- Con la respectiva anotación en la Libreta de abastecimiento en el Municipio donde radica o compra, según corresponda.
-Mantener la regulación de la venta a 2 paquetes de culeros y 1 de toallitas húmedas.
-Con la frecuencia que se decida en correspondencia con los inventarios existentes.
-Se faculta también a los Consejos de la Administración Municipal a evaluar y decidir la venta a otros segmentos de la población asociados a enfermedades crónicas y agudas, que requieran de dichos productos.
Por tal motivo les pedimos que mediante sus estructuras les hagan llegar la indicación a todos los responsables de establecimientos, para su posterior cumplimiento.
Estas medidas entrarán en vigor a partir del próximo 1ro de noviembre de 2023.
Julio A. Martínez Roque
Coordinador de Objetivos del Gobierno de La Habana
(Tomado de la página de Facebook del Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761499270)
Una vez más botamos el colchón, porque eso es más fácil que controlar de manera correcta la venta de recursos limitados. Soy de La Lisa. Municipio DESFAVORECIDO en comparación con Playa. Centro Habana, o Plaza en cuanto a cantidad de tiendas. Tenemos muy pocas tiendas en el municipio, y las que hay, son muy pequeñas, eso incide en que la distribución de culeros y toallitas húmedas sea mucho menor que en otros lugares. No surten con frecuencia, y cuando lo hacen es en cantidad limitada por la falta de espacio en almacenes para ello. Sin embargo, La Lisa tiene mucha población. Y MUCHOS NIÑOS PEQUEÑOS. Durante los últimos meses, las pocas veces que han vendido culeros en La Lisa, hemos visto como vienen desde otros municipios las revendedoras a llevárselos (luego los vemos en las redes sociales al triple o cuádruple del precio original)...sin embargo hemos visto que en municipios como Playa no nos dejaban comprar, porque solo aceptaban a personas del propio municipio. Yo compré culeros en agosto y no pude comprar más hasta finales de octubre!!! Dos meses sin poder comprar porque no surten, o surten muy poco en mi municipio!!!!!!!! AHORA una vez más van a municipalizar la venta de culeros y toallitas húmedas...pero el principal problema, que es la distribución, nos va a afectar a las madres de esos municipios periféricos, aunque nos proteja de revendedores de otros municipios, no nos protege de los revendedores de nuestros propios municipios, que también los tenemos!! Ahora simplemente nos restringen poder comprar en municipios donde surten con más frecuencia, y nos obligan a matarnos entre nosotras mismas en las pequeñas tiendas del municipio nuestro, donde lo que surten no alcanza para todas. No es mejor controlar mejor?? Pedir la libreta de abastecimiento y la tarjeta de menor NO es suficiente. Las revendedoras ya tienen sus libretas y sus carnets, prestados o como sea que los consiguen, y se llevan los culeros POR PACAS delante de tu cara diciendo que tienen 3 y 4 hijos...EN SERIO alguien cree que tienen 4 hijos menores de 3 años??? POR FAVOR!!! Y ni hablar del negocio que tienen con las tenderas y almaceneros de las tiendas porque eso es viejo. Entran los culeros y enseguida les avisan a sus amistades revendedoras, y se los guardan...los ves después con las pacas por la calle (una paca trae 6 paquetes, tienes que tener 3 niños para que te despachen eso). Un poco más de control y menos medidas municipalizadoras es lo que hace falta. AH!! Y mi hijo tiene 3 años y 2 meses, según esta medida NO le tocan más culeros ni toallitas húmedas...sin embargo AÚN los usa, sobre todo para dormir porque aún se orina de noche. ENTONCES?????????? Y sin toallitas húmedas, NI PAPEL SANITARIO PORQUE TAMPOCO TE VENDEN ESO EN NINGUNA TIENDA, CON QUÉ LO LIMPIO CUANDO HAGA CACA??? Preguntas que nadie de CIMEX, ni TRD, ni el CAP ni el CAM me va a responder.
BT Espero que esta medida se haga de carácter nacional y de ésta forma de evita que las personas revendan dichos productos
Buenas tardes quisiera que se cumpliera dicha medida pues son productos muy necesarios para los niños pequeños muchas veces priorizan en las colas el personal de la calle antes de la cola para niños, no se entiende que las población compré más que las madres con niños pequeños.
Buenas tardes con relación a dicha medida la encuentro muy buena elaborada, pro creo que debe ser no sólo para Ciudad Habana pq por ejemplo Mayabeque también necesita de la misma. Yo soy una mamá de una bb de 6 meses y muchas veces he tenido la necesidad de comprar dichos productos a revendedores con altos precios pues muchas veces en su venta en mi municipio compran las personas de población que son muchas más que madres con niños, incluso hasta agotar éstos productos y no llegar a los necesitados. Cada consultorio tiene la relación de los niños en ese rango de edad, y no tan sólo culeros y toallitas son otras cosas necesarias para los BBS. Espero y se haga a nivel nacional ésta medida para que las madres no se vean tan afectadas. Gcias
Considero muy acertada la medida para evitar la práctica de ilegalidades que se vienen realizando tanto por personal de las propias tiendas como por otras personas inescripulosas que lucran con las necesidades del pueblo trabajador