La provincia La Habana cuenta con un sistema de regulación y control de productos de primera necesidad en los establecimientos de Tiendas Caribe y CIMEX, en el que se incluyen los culeros y las toallitas húmedas, mediante la presentación de la Tarjeta de Menor y la anotación en la Libreta de abastecimiento, sistema que hasta la fecha se ha mantenido con carácter provincial.
En análisis desarrollado al respecto y en correspondencia con las evaluaciones realizadas en los municipios, se ha decidido:
-Eliminar el carácter provincial.
-Autorizar la venta de forma controlada, con la presentación:
- De la Tarjeta de Embarazada a partir de la semana No. 26
- O de la Tarjeta del menor hasta los 2 años, 11 meses y 29 días
- Con la respectiva anotación en la Libreta de abastecimiento en el Municipio donde radica o compra, según corresponda.
-Mantener la regulación de la venta a 2 paquetes de culeros y 1 de toallitas húmedas.
-Con la frecuencia que se decida en correspondencia con los inventarios existentes.
-Se faculta también a los Consejos de la Administración Municipal a evaluar y decidir la venta a otros segmentos de la población asociados a enfermedades crónicas y agudas, que requieran de dichos productos.
Por tal motivo les pedimos que mediante sus estructuras les hagan llegar la indicación a todos los responsables de establecimientos, para su posterior cumplimiento.
Estas medidas entrarán en vigor a partir del próximo 1ro de noviembre de 2023.
Julio A. Martínez Roque
Coordinador de Objetivos del Gobierno de La Habana
(Tomado de la página de Facebook del Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761511354)
Esta disposición organizativa no abarca la situación de los adultos postrados crónicos. Estos pacientes llevan culeros de adultos, no de niños como se menciona. Quisiera una respuesta al respecto, gracias
Tengo una duda los culeros y toallitas húmedas no se producen en la zona de desarrollo Mariel ? Quién va a querer tener hijos de esta manera si con el desabastecimiento y el control descontrolado de todo no se puede y digo esto porque en el mercado informal te encuentras todo lo que el estado no puede ofertar , entonces seremos una población más envejecida y cada día seremos menos porque los mayores iremos muriendo sin ver el avance y mucho menos el desarrollo tan cacareado
No puedo entender q a los niños de tres años no se les venda culeros pues todavía los llevan para dormir creo q se han excedido al poner esa edad analicen ese punto pues es necesario debería ser 3 años 11 meses y 29 días espero este comentario sea leído gracias.
La situación para personas de poder adosado en salarios es crítica urge dar solución. Sólo pueden pagarse el costo de lis una alimentación adecuada personas wue ganen en divisas bueno será no más del 15 %.De la población. Y cuando una madre tiene wue dar alimentos a sus menores o mayores no hay justificación. Ni explicaciones. Admisible
En qué ha basado dicha medida el citado 'expecto' Super produccion Problemas de costo Abarrotamiento en el mercado y que diferencua de una provincis a otra