La provincia La Habana cuenta con un sistema de regulación y control de productos de primera necesidad en los establecimientos de Tiendas Caribe y CIMEX, en el que se incluyen los culeros y las toallitas húmedas, mediante la presentación de la Tarjeta de Menor y la anotación en la Libreta de abastecimiento, sistema que hasta la fecha se ha mantenido con carácter provincial.
En análisis desarrollado al respecto y en correspondencia con las evaluaciones realizadas en los municipios, se ha decidido:
-Eliminar el carácter provincial.
-Autorizar la venta de forma controlada, con la presentación:
- De la Tarjeta de Embarazada a partir de la semana No. 26
- O de la Tarjeta del menor hasta los 2 años, 11 meses y 29 días
- Con la respectiva anotación en la Libreta de abastecimiento en el Municipio donde radica o compra, según corresponda.
-Mantener la regulación de la venta a 2 paquetes de culeros y 1 de toallitas húmedas.
-Con la frecuencia que se decida en correspondencia con los inventarios existentes.
-Se faculta también a los Consejos de la Administración Municipal a evaluar y decidir la venta a otros segmentos de la población asociados a enfermedades crónicas y agudas, que requieran de dichos productos.
Por tal motivo les pedimos que mediante sus estructuras les hagan llegar la indicación a todos los responsables de establecimientos, para su posterior cumplimiento.
Estas medidas entrarán en vigor a partir del próximo 1ro de noviembre de 2023.
Julio A. Martínez Roque
Coordinador de Objetivos del Gobierno de La Habana
(Tomado de la página de Facebook del Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761511355)
Deberían dejar de vender esos productos en las tiendas virtuales(caribe habana)q todos los días lo sacan y solo es un medio para los revendedores.asi abra más cantidades para las q realmente lo necesitan.
Esta regulación de culeros y toallitas húmedas denota que la producción sigue siendo baja en el Mariel (que es de donde se producen) y no completa la demanda existente de dichos productos. Solicito que se revise el procedimiento adoptado el 1ro de diciembre de 2022 para el restos de los productos controlados en estas tiendas, como.parte del control que se debe realizar tras la medida adoptada. También llegan otros productos fuera del pollo, perrito, detergente, aceite y picadillo, como son yogurt de vasito y leche condensada que no se reparten en toda La Habana o cuando llega a la tienda, no se toma como referencia el orden aprobado en el sistema de compra. No se está recibiendo aseo ( champú, acondicionador, desodorante, jabón de olor, de lavar), productos muy necesarios para la higiene personal. Siguen existiendo diferencias entre los productos que vende Cimex y TRD, esta última tiene más variedad. Y qué decir en la provincia de Guantánamo, se demora el ciclo de pollo hasta 4 meses, agosto fue la última vez, no distribuyen perrito ni picadillo. Cómo puede suceder esto si todos vivimos en un mismo país, si todos somos cubanos!!!
Esa medida esta muy buena, solo que la última parte no debe ser de facultar para enfermedades crónicas, tengo un sobrino que vive en Pueblo nuevo de Baire que nacio con mielomeningocelis,le trae como consecuencia incontinencia de la orina y la caca,pueden consultar via aclifim la entrega de rellenos de culeros de adultos pues tiene 22 años, yo vine de alla a plantear ese problema pues demas esta decir la situación que significa las limitaciones que existen tema jabon y pañales normales ,hemos pagado hasta 800 pesos por un paquete, lo mas triste es que lo asignan 2 por libreta trayendo lo que se sabe revenderlo,si para los niños es importante el culero digame para un joven y para cualquier encamado o postrado eso deberia distribuirse de manera consciente porque cuándo esa regulación llega a los municipios se interpreta sin obligación, de igual modo y tan triste como el de las almohadillas sanitarias, que no van a las farmacias y andan los hombres con íntimas en la mano revendiendo porque igual le dan 2 por libretas y mas triste aun los que compramos en Cimex, no podemos comprar pues no llegan ,compro en el cupet el tunel San Miguel del Padrón y hay que llorarles a los funcionarios que apuntan en las libretas por piedad y ni asi los venden estando los estantes llenos en La Sorpresa de TR D y haciendo casi un año que no llegan a la farmacia muchas gracias deseo de todo corazón que lean mi comentario pues ayudarían a muchas personas gracias
Estara establecido vender esos productos con presentacion de la libreta y el carne de menor o embarazadas, pero no se cumple. Por ejdmplo en la tienda Mayanabo de Marianao, sita en 100 esq. a 61, esos productos los venden liberados, siendo las revendedoras las que se llevan la mayor cantidad de esa mercancia, mientras que las personas que si lo necesitan por tener niños pequeños tienen que comprarlo al precio de 1000 pesos. Entonces, como quedo yo??
Muchas medidas pero al final sigue el relajo con los culeros ,los revendedores en las redes reventando los precios y en las tiendas veo yo no sé los que tienen que velar por eso incluyendo a la policía las mujeres que no trabajan ni producen nada salir de las colas con varios paquetes de culeros y no las para nadie se acaban los culeros en unas pocas personas se sabe que pones algo político en las redes y si lo ven pero los revendedores vendiendo productos normados y nadie ve nada estamos embarcados normas para vender culeros avanzamos pero nos duele al pueblo que es al final el que pasa trabajo