La provincia La Habana cuenta con un sistema de regulación y control de productos de primera necesidad en los establecimientos de Tiendas Caribe y CIMEX, en el que se incluyen los culeros y las toallitas húmedas, mediante la presentación de la Tarjeta de Menor y la anotación en la Libreta de abastecimiento, sistema que hasta la fecha se ha mantenido con carácter provincial.
En análisis desarrollado al respecto y en correspondencia con las evaluaciones realizadas en los municipios, se ha decidido:
-Eliminar el carácter provincial.
-Autorizar la venta de forma controlada, con la presentación:
- De la Tarjeta de Embarazada a partir de la semana No. 26
- O de la Tarjeta del menor hasta los 2 años, 11 meses y 29 días
- Con la respectiva anotación en la Libreta de abastecimiento en el Municipio donde radica o compra, según corresponda.
-Mantener la regulación de la venta a 2 paquetes de culeros y 1 de toallitas húmedas.
-Con la frecuencia que se decida en correspondencia con los inventarios existentes.
-Se faculta también a los Consejos de la Administración Municipal a evaluar y decidir la venta a otros segmentos de la población asociados a enfermedades crónicas y agudas, que requieran de dichos productos.
Por tal motivo les pedimos que mediante sus estructuras les hagan llegar la indicación a todos los responsables de establecimientos, para su posterior cumplimiento.
Estas medidas entrarán en vigor a partir del próximo 1ro de noviembre de 2023.
Julio A. Martínez Roque
Coordinador de Objetivos del Gobierno de La Habana
(Tomado de la página de Facebook del Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761511354)
Espero se cumpla esta directiva, pues el 25 de octubre me correspondía la compra del módulo en la tienda de Cuatro Caminos y aunque presenté el certificado médico de mi hermano que es impedido fisico, con amputacion de ambas piernas y el brazo derecho, no me vendieron las toallas húmedas ni culeros por ser adulto, les expliqué que ante la ausencia de culeros para adultos en las tiendas estaba utilizando dos de niños y ni así accedieron. Quisiera, por favor me orientaran a quien dirigirme en estos casos, el lleva mas de dos años esperando que la Trabajadora Social lo visite, o sea no recibe ningún tipo de ayuda y yo, que soy su cuidadora soy jubilada y por su condicion no puedo acudir constantemente a Asistencia Social, no puede estar solo mucho tiempo.
Ésa medida está muy buena ya muchas personas que las nesecitan las podrán comprar sin necesidad de comprarlas a especuladores
Se habla de toallita y de cueros pero se debe añadir ahí los paquetes de tripas deberían de ponerlos con ese mismo control ya que alivia el ciclo menstrual por qué en la farmacia no viene la íntima entonces esas tripas están en la calle a 600 y 700 y no hay acceso a ellas.sino la pagas cara .yo soy de boyeros y mi tienda nunca ha venido eso fui a la barrena hace poco a comprar debido a que tengo 55 años y todavía sigo mentruando y no me la despacharon y soy del municipio me dijeron que eran para las libretas de esa localidad conclusion soy de calabazar aquí no viene eso.hay que pagarla cara para poder tenerla.deberisn ponerla controlada por libreta y carne.igual gracias espero respuesta.
Por favor alguien me pidiera ayudar a interpretar que quieren decir con " se elimina el carácter provincial" por favor no logro comprender el mensaje
Pertenezco al municipio Río Cauto, provincia granma mi opinión hacerca de este tema es que me gustaría que estás medidas de extendieran al resto de las provincias de este país , tengo un bebé de 6 meses y la compra de dichos artículos de gran necesidad es casi imposible ya que existe gran descontrol y desvío , las madres nos hemos visto obligadas a comprarlos en el mercado informal a execibos precios , realmente la atención a las embarazadas y madres es terrible , ya que no hemos podido adquirir ni la canastilla , realmente deja mucho que deseear