Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de Cuba, evaluó hoy, en la sede de la empresa Aguas de La Habana, la situación del abasto y saneamiento en esta capital.
Durante la reunión de chequeo sistemático rindieron cuenta los jefes de territorio, acueducto, saneamiento y operaciones, informó en Twitter la viceprimera ministra.
En el encuentro participaron también Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto de Recursos Hidráulicos, y autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno de La Habana, añadió.
"Ahora,participamos en el chequeo sistemático sobre la situación del abasto y saneamiento en @AguasdeLaHabana,junto a @AntonioRdguezR y autoridades del @PartidoPCC y @GobiernoCuba de la provincia. Rinden cuenta los jefes de territorios,acueducto, saneamiento y operaciones".
Posteriormente Chapman Waugh recorrió los talleres donde se realizan los maquinados de las piezas para los equipos de bombeo y conversó con los trabajadores que se desempeñan en esta tarea.
Innovación constante, enfrentando adversidades, tuiteó la vice primera ministra, de 57 años de edad, graduada de Ingeniería Hidráulica y máster en Ciencias.
"Luego del chequeo de abasto y saneamiento en @AguasdeLaHabana, recorremos los talleres donde se realizan los maquinados de las piezas para los equipos de bombeo, conversamos con los trabajadores. Innovación constante, enfrentando adversidades".
En los primeros días de este mes de julio el Grupo Temporal de Trabajo de la urbe capitalina informó que más de 200 mil personas carecían del servicio, siendo los municipios de Playa, Marianao y La Lisa los más afectados.
La recuperación de ocho equipos de bombeo de agua y la próxima sustitución de otros, con la llegada al país de un lote de 12, fueron algunas de las acciones orientadas para estabilizar el servicio.
Según las autoridades de la Empresa Aguas de La Habana, en los últimos tiempos la infraestructura de bombeo ha sido la más dañada por las descargas eléctricas, que solo en junio ocasionaron 158 averías.

(Tomado de ACN)
Ver además:
La Habana: evalúan daños en fuente de abasto de agua Cosculluela (+ video)
La Habana impulsa campaña de higienización y recogida de desechos sólidos

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763788098)
Y para cuándo se normaliza el tema del agua? Porque si en agosto llegan los equipos más la instalaciones de los mismos y todo lo que cuelga para septiembre y octubre es que se normalizará este importante recurso para la vida. Por qué hay que llegar a los extremos o es qué los chequeos que se hacen son muy superficiales o no se hacen con calidad o hay mucha mentira?? El pueblo no quiere perder la confianza ni en sus dirigentes ni en el PCC de la capital.Gracias.
En playa zona alta se pudo haber alternado con ariguanabo desvíos y no hacer sufrir tanto a la población, hemos estado 10 días sin gota de agua con una población envejecida, no dudamos de los esfuerzos pero la estrategia diseñada falló, tenga lo en cuenta, todo no es bloqueo
Buenos dias , en Playa hace mas de 10 dias no entra el agua. Contactar la oficina comercial para hacer gestion de una pipa que pueda aliviar la siatuacion del edificio es imposible , aqui viven madres desperadas con ninos y ancianos donde necesitan del aseo y demas.Sin embargo negocios cercas del edificio hayan recibido pipas de agua "COMO ES POSIBLE" . EN CUANTO A LAS REPARACIONES Y MANTENIMIENTO, PERMITAME DECIRLES A AGUA DE LA HABANA Y EL GRUPO DE RECURSOS HIDRAULICOS QUE LOS EQUIPOS SON PARA MANTENERLOS EN REDUNDANCIA DONDE EN CASO DE EMERGENCIA SE ACTIVE LA OTRA , LOS DISENOS DEBAN EVALUARCE Y BUSCAR LAS SOLUCIONES ADECUADAS PARA EVITAR ESTAS SITUACIONES QUE LLEVAN A NUESTRO PUEBLA A CARENCIAS QUE SON VITALES PARA NUESTRA VIDA COTIDIANA.MUCHAS GRACIAS.
Los problemas del abastecimiento de agua no se limitan a la disponibilidad del líquido ni a las dificultades con la infraestructura. Hay que tener en cuenta los saludaros. El agua que corre por las calles. Ahora mismo acabo de ver agua en La Verbena (Ave. 41 y Gral. Lázaro Cárdenas, Consejo Popular Ceiba-Cohly). Conozco otros, en la zona, pero como no los vi, no puedo asegurar que también esté corriendo agua. Eso hay que solucionarlo también.