Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de Cuba, evaluó hoy, en la sede de la empresa Aguas de La Habana, la situación del abasto y saneamiento en esta capital.
Durante la reunión de chequeo sistemático rindieron cuenta los jefes de territorio, acueducto, saneamiento y operaciones, informó en Twitter la viceprimera ministra.
En el encuentro participaron también Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto de Recursos Hidráulicos, y autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno de La Habana, añadió.
"Ahora,participamos en el chequeo sistemático sobre la situación del abasto y saneamiento en @AguasdeLaHabana,junto a @AntonioRdguezR y autoridades del @PartidoPCC y @GobiernoCuba de la provincia. Rinden cuenta los jefes de territorios,acueducto, saneamiento y operaciones".
Posteriormente Chapman Waugh recorrió los talleres donde se realizan los maquinados de las piezas para los equipos de bombeo y conversó con los trabajadores que se desempeñan en esta tarea.
Innovación constante, enfrentando adversidades, tuiteó la vice primera ministra, de 57 años de edad, graduada de Ingeniería Hidráulica y máster en Ciencias.
"Luego del chequeo de abasto y saneamiento en @AguasdeLaHabana, recorremos los talleres donde se realizan los maquinados de las piezas para los equipos de bombeo, conversamos con los trabajadores. Innovación constante, enfrentando adversidades".
En los primeros días de este mes de julio el Grupo Temporal de Trabajo de la urbe capitalina informó que más de 200 mil personas carecían del servicio, siendo los municipios de Playa, Marianao y La Lisa los más afectados.
La recuperación de ocho equipos de bombeo de agua y la próxima sustitución de otros, con la llegada al país de un lote de 12, fueron algunas de las acciones orientadas para estabilizar el servicio.
Según las autoridades de la Empresa Aguas de La Habana, en los últimos tiempos la infraestructura de bombeo ha sido la más dañada por las descargas eléctricas, que solo en junio ocasionaron 158 averías.

(Tomado de ACN)
Ver además:
La Habana: evalúan daños en fuente de abasto de agua Cosculluela (+ video)
La Habana impulsa campaña de higienización y recogida de desechos sólidos

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763788097)
Para saber, se menciona el saneamiento, me imagino que sea la limpieza y desobstrucción de las fosas sépticas que son miles en La Habana y en el Consejo Miramar en Playa son cientos. Ahora pregunto: ¿Por qué no se habló del alcantarillado? Porque La Habana se inunda cada vez que llueve, por ejemplo: la 5ta Avenida en el Consejo Miramar, Playa; la última vez que limpiaron en 5ta y 6, 5ta y 8, 5ta y 10 fue el 6 de abril de este año y sacaron 4 palitas de fango por alcantarilla y punto, resultado: con el más mínimo aguacero se inunda, o sea, lo poco que hacen no sirve, una muestra de ello es una alcantarilla en 5ta Avenida y calle 10 que tiene hasta hierbas, el colmo.
Sería bueno que además de los talleres recorran las calles cuando viene una pipa y se arma el arrebato y el desespero de las personas por el agua !
La reseña de esta reunión no dice nada de lo que de verdad le interesa al pueblo, que son los acuerdos y las fechas de cumplimiento. Además de los otros problemas, ahora se suma el desastre en las operaciones de la Empresa Aguas de La Habana????? Por lo poco que se informa y por lo que se informa en el Noticiero Nacional de Televisión concluimos: El abasto de agua a la población de la Capital está casi colapsado yyyy en pleno Julio.
¿Y los sistemas de pararrayos que tienen que tener esos equipos están debidamente activados y funcionando como establecen las normas contra incendios diseñadas por los Bomberos? Si me envían respuesta lo agradecería mucho
y tiene que ser en Marianao, lisa y playa por Dios los lugares donde mas conflictos hay sino por una cosa la otra, por favor el agua no es cosa de juego porque es la mas grande necesidad que tiene uno porque nuestro cuerpo humano esta compuesto mas de agua que de sangre, lo que tienen que hacer es supervisar y priorizar los equipos, piezas, lo viejo ya no tiene solución no es lo mismo renovar que arreglar algo viejo, todo el mundo no tiene la misma polibilidad para garantizar en su casa que no le falte el agua teniendo tanques o cinternas que cubran 4 dias hay niños chiquitos, uno trabaja, la comida , hay muchas personas que el agua se la ponen 5 horas y están trabajando no tienen tiempo de llenar sus embases, entonces diganme ustedes que hacemos como resuelven este problema tengan conciencia y hablen poco, que el que se ocupe de esto ponga mas rigor en las cosas y ejecuten el problema porque este problema del agua es grave además de ser imprescindible para el pueblo.