La Gobernadora Provincial del Poder Popular de La Habana aprobó la Resolución 132 que dejó sin efecto la 240 de 30 de diciembre de 2020, dictada por el anterior Gobernador Provincial, cuya fecha de entrada en vigor fue el 1ro. de enero de 2021, y por la cual aprueba los precios máximos por pasajeros sobre los servicios que prestan los trabajadores por Cuenta Propia que ejercen la actividad de Transportistas.
Los nuevos precios aprobados por la Gobernatura en la capital serán de aplicación general a estos Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) desde las 05:00 hasta las 21:00 horas. Fuera de ese horario, destaca la Resolución, las tarifas serán por acuerdo entre cliente y transportista (Oferta y Demanda)
En su acápite cuarto, la Resolución 132 significa que la misma surtirá efecto a partir de hoy 9 de junio de 2023
A continuación los anexos de los precios aprobados por el Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana.
Listado de precios por rutas a cobrar desde 05:00 horas hasta las 21 horas, fuera de este horario será por acuerdo entre cliente y transportista.



(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
Veo lo que ocurre en la calle y leo los comentarios y tal parece que los chóferes y los vendedores abusivos y todos aquellos que están acabando con el cubano de a pie son unos angelitos inofensivos a los que el gobierno quiere destruir. El clásico cuento del lobo vestido de oveja . Ahora que se quieren aplicar las medidas para proteger a la gran mayoría del pueblo,a esos que sufren todos los días de los abusos y desmanes de estos depravados ,a esos que hace rato se quejan de los abusos y las injusticias; entonces,los abusadores desafían al gobierno,a la autoridad y se plantan o hacen huelga pues se creen impunes y tratan de agudizar una crisis que hay con el transporte pues se saben imprescindibles ,pues ,el gobierno no tiene para enfrentar y solucionar esta situación ,y. los choferes ,como unos calculadores oportunistas pues tratan de provocar una situacion extrema y haya un explote social. No sé cuál habrá sido el motivo de la tardanza para aplicar estas medidas y muchas otras que todavía hay que aplicar para acabar con los abusos de estos individuos ,que en su mayoría no están a favor del pueblo ni con el gobierno y el proceso cubano y lo que quieren es enriquecerse a costa del pueblo trabajador. Considero que se ha demorado demasiado el enfrentamiento,con justicia,con leyes,a estos abusadores y mientras más se tarde pues peor será.
Vean de todas esas rutas las q siguen porq parece q no se han dado cuenta que hay lugares q ya no existen por ejemplo el del Guiteras. Están trabajando con lugares viejos
El problema que el gobierno tiene que ponerse rojo una sola vez, crear una asociación de chóferes, eso existió en Cuba, el ANCHAR, y colegiar estos precios con ellos, una vez aprobado, nadie puede cambiarlo a su gusto, el que no esté de acuerdo, que se lleve su carro para uso particular con su familia, pero si trabaja por la izquierda, que le confisquen el carro, no está obligado a trabajar bajo la ley del estado, pero no puede trabajar por la izquierda.
Bueno, bueno...que difícil es hacer una ley justa, la mitad de 75 ahora es 45 cup, y el que se mueva solamente un cuarto del recorrido paga 45 cup también.....con miedo no se puede hacer leyes, se crean las rutas con las leyes y resoluciones que se hayan analizado con todos, el qué quier trabajar con su carro moviendo pasajeros en alguna ruta creada, pues bienvenido sea, pero sabe que debe cumplir con lo estipulado, y el que no esté de acuerdo con lo establecido en todo las rutas, pues sencillamente se va con su carro para su CD y lo usa para cosas personales o familiares, es suyo, pero no puede rabajar con el en la transportación de pasajeros por qué lo pierde, se le debe decomisar. ...
Con todo respeto . Parece un chiste la pregunta que hace alguien ahora: ¿ Se reunieron con los transportistas para discutir los precios? . Yo pregunto ¿ Se reunieron los transportistas con alguien cuando decidieron subir los precios abusivos que están cobrando?. Y si ,siendo justos ,debieron reunirse con los transportistas para acordar los precios del pasaje,pero, siendo justos también, los transportistas no debieron subir unilateralmente los precios del pasaje. Y que nadie venga ahora a decir que la vida ésta dura . Si está dura,durísima para el cubano de a pié y si alguien duda que tome un lápiz y un papel y saque las cuentas de lo que gasta y gana un chofer diariamente como promedio y de lo que gasta y gana cualquier cubano de a pie como promedio . La matemática no engaña . La diferencia es abismal a favor del "indefenso" chofer.