La Gobernadora Provincial del Poder Popular de La Habana aprobó la Resolución 132 que dejó sin efecto la 240 de 30 de diciembre de 2020, dictada por el anterior Gobernador Provincial, cuya fecha de entrada en vigor fue el 1ro. de enero de 2021, y por la cual aprueba los precios máximos por pasajeros sobre los servicios que prestan los trabajadores por Cuenta Propia que ejercen la actividad de Transportistas.
Los nuevos precios aprobados por la Gobernatura en la capital serán de aplicación general a estos Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) desde las 05:00 hasta las 21:00 horas. Fuera de ese horario, destaca la Resolución, las tarifas serán por acuerdo entre cliente y transportista (Oferta y Demanda)
En su acápite cuarto, la Resolución 132 significa que la misma surtirá efecto a partir de hoy 9 de junio de 2023
A continuación los anexos de los precios aprobados por el Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana.
Listado de precios por rutas a cobrar desde 05:00 horas hasta las 21 horas, fuera de este horario será por acuerdo entre cliente y transportista.



(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
Adecuado,responsable, oportuno,y harán lo mismo con los productos del Agro??? Pq ya dispusieron precios topados y todo sigue igual, el pueblo necesita credibilidad, respeto en su sistema ,confío en su juicio
La tarifa aplicada es justa para las Partes; además, fue negociada con los involucrados. Creo que 150/200 cup, que se venían cobrando es un ABUSO para los clientes. Leo los comentarios y no veo mejores propuestas que las aplicadas, veo sólo la tiñosa sin jaula. La situación del país/mundo es muy extrema, pero lo que no puede ser extremo es el ABUSO!
La cruda realidad es que se adoptan Resoluciones, acuerdos, instrucciones, disposiciones y otros documentos juridicos, por parte de los niveles superiores del Gobierno y cuadros y funcionarios que deben hacerlos cumplir no lo hacen, o son negligentes en su cumplimiento. Hablo de precios topados en los agro, de robo en las bodegas, de venta iloegal de medicamentos en farmacias y de este tema de los boteros cuyas ganancias con independencia de lo caro de sus insumos (gomas, baterías, etc) no pueden ser cuantificadas y QUE APORTAN LO QUE QUIEREN, no han tenido solución y se mantienen las afectaciones a la poblacion. En mi criterio se requiere: 1.- Controlar peso e importe de lo que se vende en los Agros e incluso en las bodegas por la Libreta de Abastecimiento. 2.- Controlar cobros efectuados por los boteros autorizados e imponer multas a los que violen estos precios y decomisar sus carros si existe reincidencia en este actuar. 3.- Decomisar carros a los boteros ilegales y ponerlos a disposición de entidades que brinden este servicio. 4.- Separar del puesto de trabajo de forma definitiva (de por vida), a todo aquel que robe o estafe a la poblacion, con independencia de las medidas penales que correspondan. 5.- Demover y/o separar del cargo de forma definitiva a cuadros y funcionarios que no cumplan debidamente con sus funciones o se demuestre su comprometimiento con hechos ilicitos. 6.- Controlarse por los Gobiernos provinciales, así como por la Asamblea Nacional de Poder Popular el resultado de las decisiones y/o acciones adoptadas sobre estos temas, de forma trimestral.
Todo sigue EXACTAMENTE igual. Pense que ya hoy habría un articulo hablando sobre mas de 500 multas y 300 cancelaciones de licencia
Pues hoy 13 de junio, un bandido manejando almendron, le acaba de cobrar a mi hija que regresaba de la escuela 200 cup desde Coppelia hasta 41 y 52. Solo deseo q el carro se le rompa y esté 1 mes sin salir a botear