La Gobernadora Provincial del Poder Popular de La Habana aprobó la Resolución 132 que dejó sin efecto la 240 de 30 de diciembre de 2020, dictada por el anterior Gobernador Provincial, cuya fecha de entrada en vigor fue el 1ro. de enero de 2021, y por la cual aprueba los precios máximos por pasajeros sobre los servicios que prestan los trabajadores por Cuenta Propia que ejercen la actividad de Transportistas.
Los nuevos precios aprobados por la Gobernatura en la capital serán de aplicación general a estos Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) desde las 05:00 hasta las 21:00 horas. Fuera de ese horario, destaca la Resolución, las tarifas serán por acuerdo entre cliente y transportista (Oferta y Demanda)
En su acápite cuarto, la Resolución 132 significa que la misma surtirá efecto a partir de hoy 9 de junio de 2023
A continuación los anexos de los precios aprobados por el Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana.
Listado de precios por rutas a cobrar desde 05:00 horas hasta las 21 horas, fuera de este horario será por acuerdo entre cliente y transportista.



(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
Están probando fuerzas . No se les puede permitir que sigan enriqueciendose a costa de la crisis del transporte. La tarifa más baja (incluso tramos muy pequeños) es de 45 cup, lo que significa 90 cup diarios ida y vuelta y al mes 2,160 cup. Que trabajador o profesional puede asumir esto. Hasta que no se empiece a decomisar carros por reiteradas huelguista de este sector van a seguir haciendose los dueños del país Una multica de 3 o 4 mil pesos para ellos no es nada
Desde que entró el vigor la nueva ley los transportes que habían en la virgen del camino subieron el pasaje a 3000 pesos hasta guanabo y te dicen que si no pagas no viajas eso es frente a la.parda de la 462 y hay uno que siempre es quien cuadra el viaje, entonces, que problema resolvió esta ley si existen inspector y no les importa lo que sucede al frente de ellos, !!!!
Ahora hay que mantener una posicion ferrea por parte de las autoridades. Los transportistas privados haran resistencia, muchos no saldran a trabajar como queja. En un plazo mas o menos corto, se iran incorporando de nuevo. En definitiva ese es el unico medio que les permite mantener el alto nivel de vida que llevan. El abuso continuado, durante años, con los precios que han venido cobrando hay que pararlo definitivamente y quienes no quieran entenderlo, que respondan por la falta de respeto con que tratan a este noble y sufrido pueblo
Vuelve a llover sobre lo mojado quien lo va hacer cumplir el q invento la regulación por favor si los funcionarios del transporte no cumple con su labor diaria van hacer otra ley
Termómetro del pueblo lean las opiniones y no de más muelas , verdadera democracia hagan encuesta como se hacen los censó de población