Estimado Leonardo Texidó Quintana, buenos días:
Tal como conversamos hace unos minutos, le ofrecemos respuesta sobre su propuesta de aplicación para organizar la venta de combustible en los servicentros.
El día 10 de mayo, la empresa Tecnomática de Cupet recibió su propuesta por la vía del correo electrónico y ese mismo día, le respondió el Especialista de Atención al Cliente de dicha empresa, confirmándole el recibo. Al día siguiente, le envió otro mensaje el propio Director General de la empresa y se le propuso sostener un encuentro con Usted con la participación de especialistas para evaluar la aplicación.
El encuentro se realizó en la sede de Tecnomática el día 15 de mayo. Aunque Usted fue trabajador de Tecnomática y es seguro que lo conoce, de todas formas se le explicó que los servicentros no están subordinados a Cupet y por lo tanto, ninguna entidad de Cupet ni del Ministerio de Energía y Minas tiene facultad legal ni administrativa para organizar la venta de un producto que no comercializan. Sino que los servicentros son administrados por CIMEX.
No obstante lo anterior y en aras de ayudar a buscar una solución a un problema, Tecnomática estudió su propuesta con una evaluación positiva y comenzó a realizar gestiones con el Gobierno Provincial de La Habana para coordinar la evaluación de la aplicación.
Es importante señalar que todas estas acciones fueron realizadas por Tecnomática antes del 21 de mayo, en que se publicó en el periódico Tribuna de La Habana una queja a su nombre por lo que Usted señalaba como falta de atención hacia su propuesta.
Por parte del Departamento de Atención a la Población del Ministerio de Energía y Minas se realizaron entonces otras acciones, entre ellas varias entrevistas telefónicas con directivos del Gobierno Provincial de La Habana. Como resultado, se nos informó que la decisión del gobierno en la capital era que dicha aplicación fuera evaluada por CIMEX, que es la que administra la venta del combustible en los servicentros, como ya se explicó.
Y para no demorar esta decisión del Gobierno, es que desde el mismo Departamento de Atención a la Población del MINEM, nos comunicamos con la Directora de Comunicación Institucional de CIMEX, compañera Kenia, quien también de forma receptiva y proactiva respondió que están en la mejor disposición de atenderlo a Usted y evaluar la propuesta, de acuerdo siempre con las regulaciones establecidas en el país para ello. Ella ofreció su teléfono corporativo y está a la espera de que Usted la contacte para coordinar las próximas acciones.
Por último, señalar que se mantiene la disposición de la empresa Tecnomática de Cupet de participar, si es necesario.
Todo lo anterior le fue explicado hace unos minutos en una radio conferencia que realizamos con Usted, con el Especialista de Atención al Cliente de Tecnomática y el Jefe del Departamento de Atención a la Población del MINEM. Y como acordamos, se lo enviamos por correo electrónico, para que pueda tener todos los datos.
Un saludo para Usted,
Jorge Mieres Orta
Jefe Departamento de Atención a la Población
Ministerio de Energía y Minas
Ver además:
Sobre gestión del proceso ante la actual crisis de combustible

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763791195)
La respuesta Dada a Ronaldo Texido por el Dpto de Atención a la Población del MINEM, es una muestra más del burocratismo que tanto daño nos hace. Parece un juego de ping pong, dónde la pelota rebota de cancha a cancha. Sería conveniente que leyeran algunas ideas del Comandante en Jefe sobre el burocratismo. Les cito una: “Los cuadros del Partido, el Estado, el Gobierno y las organizaciones de masas se enfrentan a nuevos problemas, en su trato con el pueblo inteligente, observador y culto, que detesta trabas burocráticas y explicaciones mecánicas" Referencia al texto original: Mensaje de Fidel a la Asamblea Nacional, el 27 de diciembre del 2007" La idea del compañero Texido está enredada en toda la trama burocrática en un momento en que el país se enfrenta a una situación crítica entre ella la situación de combustible. Recordar que son servidores públicos y la idea trata de dar soluciones. Escucharla! Por es experiencia se que en ocasiones las propuestas más simples, solucionan grandes problemas. Saludos revolucionarios
Esperemos q se haya tenido en cuenta todos los aspectos en este aplicación, solo decir q la organización en el Cupet de el Lido es positiva y no nos complica en el uso de las tecnologías. Hojala está Ticket, no sea muy difícil para la tercera edad. Saludos y éxito.
Hola a todos, pienso Cimex tiene q involucrarse más en este tema porque realmente es a quien corresponde, CUPET no vende combustible a la población, es el proveedor mayorista de CImex, claro q no tiene como instrumentar la aplicación si son los servicentros q pertenecen a CIMEX los q están diseñados para hacerlo. El error fue ponerle a la cadena de servicentros SERVICUPET, debió ser SERVICIMEX. Porque la gente les llama CUPET indebidamente.
Mucha aok y mucha lista pero la verdadera solución al problema es que se resuelva el problema del desabastecimiento,y de eso nadie más ha dicho nada, después de que era un problema puntual con nuestros proveedores más nada se sabe y que se hace para resolver está crisis
hoy supimos en el grupo de telegram de miturno que el desarrollador tuvo un encuentro con compañeros de cimex. lo que escribió en el grupo sobre ese tema me hizo entender que sencillamente fue una reunión del tipo protocolar donde hay que justificar un puesto de trabajo y atender alguna que otra queja o asunto destacable. primero pensé que texidó (el desarrollador de la propuesta) tenía alguna intención rara, poco fiable con lo que estaba haciendo y comencé a seguir su trabajo. descubrí que estaba equivocada pues detrás de esa propuesta simple hay algo mejor que todo lo que se ha hecho para darle solución y se llama: pensar en el pueblo y para el pueblo; algo que a medida que suben los edificios y los cargos no sé si se recuerde en cada decisión.