Estimado Leonardo Texidó Quintana, buenos días:
Tal como conversamos hace unos minutos, le ofrecemos respuesta sobre su propuesta de aplicación para organizar la venta de combustible en los servicentros.
El día 10 de mayo, la empresa Tecnomática de Cupet recibió su propuesta por la vía del correo electrónico y ese mismo día, le respondió el Especialista de Atención al Cliente de dicha empresa, confirmándole el recibo. Al día siguiente, le envió otro mensaje el propio Director General de la empresa y se le propuso sostener un encuentro con Usted con la participación de especialistas para evaluar la aplicación.
El encuentro se realizó en la sede de Tecnomática el día 15 de mayo. Aunque Usted fue trabajador de Tecnomática y es seguro que lo conoce, de todas formas se le explicó que los servicentros no están subordinados a Cupet y por lo tanto, ninguna entidad de Cupet ni del Ministerio de Energía y Minas tiene facultad legal ni administrativa para organizar la venta de un producto que no comercializan. Sino que los servicentros son administrados por CIMEX.
No obstante lo anterior y en aras de ayudar a buscar una solución a un problema, Tecnomática estudió su propuesta con una evaluación positiva y comenzó a realizar gestiones con el Gobierno Provincial de La Habana para coordinar la evaluación de la aplicación.
Es importante señalar que todas estas acciones fueron realizadas por Tecnomática antes del 21 de mayo, en que se publicó en el periódico Tribuna de La Habana una queja a su nombre por lo que Usted señalaba como falta de atención hacia su propuesta.
Por parte del Departamento de Atención a la Población del Ministerio de Energía y Minas se realizaron entonces otras acciones, entre ellas varias entrevistas telefónicas con directivos del Gobierno Provincial de La Habana. Como resultado, se nos informó que la decisión del gobierno en la capital era que dicha aplicación fuera evaluada por CIMEX, que es la que administra la venta del combustible en los servicentros, como ya se explicó.
Y para no demorar esta decisión del Gobierno, es que desde el mismo Departamento de Atención a la Población del MINEM, nos comunicamos con la Directora de Comunicación Institucional de CIMEX, compañera Kenia, quien también de forma receptiva y proactiva respondió que están en la mejor disposición de atenderlo a Usted y evaluar la propuesta, de acuerdo siempre con las regulaciones establecidas en el país para ello. Ella ofreció su teléfono corporativo y está a la espera de que Usted la contacte para coordinar las próximas acciones.
Por último, señalar que se mantiene la disposición de la empresa Tecnomática de Cupet de participar, si es necesario.
Todo lo anterior le fue explicado hace unos minutos en una radio conferencia que realizamos con Usted, con el Especialista de Atención al Cliente de Tecnomática y el Jefe del Departamento de Atención a la Población del MINEM. Y como acordamos, se lo enviamos por correo electrónico, para que pueda tener todos los datos.
Un saludo para Usted,
Jorge Mieres Orta
Jefe Departamento de Atención a la Población
Ministerio de Energía y Minas
Ver además:
Sobre gestión del proceso ante la actual crisis de combustible

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763790858)
No estoy de acuerdo con la aplicación y como mismo no estoy yo de acuerdo asi esta cuba entera lo que Pasa que no podemos expresar nuestras opiniones
Buenos días mucho burocratismo y lentitud en todos los procesos, pero alguien ha pensado que no todos poseen un teléfono con capacidad para poner las aplicaciones disponibles , pero además tenemos un alto porciento de población envejecida que no sabe gestionar las TIC de una manera adecuada. Cuando además se sabe que el problema no es gestionar una u otra aplicación sino que el problema real es de abastecimiento.
Resultado: ya han pasado 15 días y solo hay peloteo. La evaluación no ha comenzado. La burocracia nos come por una pata...
Por qué tanto burocratismo?? Por qué se nos vuelve TAN COMPLEJO hacer un trámite, atender y evaluar algo, que al final, es para beneficio de todos. Aún estamos años luz de lo q queremos, de lo q nuestro presidente nos pidió, de eliminar trabas. Es triste ver por cuántas manos tuvo q pasar esa propuesta. Más q un victoria debiera verse como una derrota. Tenemos un país q lleva 20 años graduando miles de ingenieros informáticos anualmente y aún no somos capaces de informatizar y automatizar ni 1/10 de nuestros procesos. Otro caso más del porqué se nos van para el sector privado nuestros profesionales, xq no tienen trabas para su desarrollo, su creatividad, sus ganas de hacer. Aún decimos mucho y hacemos muy poco, mientras sigamos así con tantas trabas y dificultades para todo nunca vamos a progresar. Queremos controlarlo todo y al final, trabamos y demoramos y el descontrol se mantiene
La preocupación del compañero es la de todos. Pero yo pregunto para que inventar más cojan el ejemplo del delegado de Rampa,eso sí se llama estar con el pueblo,como mismo a señalado el Presidente de la AN.POR favor dejen el invento hay que cambiar lo que tiene que ser cambiado. Saludos y oigan al pueblo.