El pasado martes 11 de abril, fuerzas combinadas del Grupo Provincial de Enfrentamiento de La Habana, la Dirección Municipal de Inspección, junto al Equipo de Fiscalización y Control de Plaza de la Revolución llevaron a cabo una acción de control en la Unidad Comercial Dulcinea-Acapulco, perteneciente a la Empresa Extrahotelera Palmares, detectándose la violación de precio en el producto Bombón (en las variantes de 10 gr, 25 gr y 30 gr), encontrándose, además, en nevera, 10 cajas de pollo equivalentes a 150 kgs y 4 tinas de helado retenidas (sin poner a la venta).
Otras 11 fueron vendidas a un solo cliente (taxista) por un precio de 2460.00 CUP cada una, por lo cual formaron un precio cuando se debían vender por bolas.
Como parte de la inspección, en el almacén fueron hallados, además, 4 envases de combustible de 20 litros (1 lleno) pertenecientes al Taller de mantenimiento Acapulco (Fregadora de autos), de la corporación CIMEX S.A., ubicado frente a la citada unidad comercial, detectándose que los trabajadores de esta última los compraban y luego revendían a 200 CUP el litro.
Se encontraron, además, 1910 litros de aceite Cubalub, envasados en tanques plásticos. Encima de los tanques de combustible se halló dinero.
Por estas violaciones se notifica al Jefe de Brigada de la UC Dulcinea-Acapulco (en estos momentos se encuentra en cautelar) con el Decreto 30.7 inciso k), por un importe de 10,000.00 CUP.
Al resto de los implicados se les aplicaron respectivas multas y están a la espera de las medidas administrativas de cada entidad según corresponda. La mercancía resultó decomisada.
Dirección Provincial de Inspección LaHabana




(Tomado del perfil de facebook del Consejo de la Administración de Plaza de la Revolución)
Vea también:
Prosiguen trabajos de transformación en Tribuna Antimperialista
Muy bien ejecutado por parte de los inspectores pero este mal que ya no es hasta los tobillos. En provincia sucede continuamente, hace falta erradicarlo, pero, pero las formas llevan implícita otras medidas.
Es muy triste y lamentable la situación del Agro El Matancero de Alamar (zona 1 y zona 2 ) de Habana del Este.Es respecto al abasto de Papas por la libreta de consumidores.El Miércoles 5 de Abril,hicieron el abasto de papas correspondiente a Marzo,el jueves al mediodía ya no había,y ya las personas tenían una cola esperando el siguiente abastecimiento,que fue el sábado 8 al mediodía,había más de 100 turnos repartidos,fue imposible comprar.El Domingo a las 5 am,ya iban por el número 40 en los turnos de otra enorme cola,y a las 11 am ya se había terminado el Preciado producto agrícola.Esperamos con Fe,la tercera vuelta,efectuada el miércoles 12 al mediodía,ya el jueves 13 a las 10:30 am,no había papas.Finalmente el Viernes en la mañana sacaron nuevamente,según ellos entró en la madrugada y logramos comprar.Son muchos los consumidores de esa Placita, que están sufriendo esta situación,dura menos de 24 horas y luego en la calle la pasan vendiendo a 50 cup la libra.Escribo esto,pues siempre he sido escuchada a través de esta vía y sé qué en algún momento van a encontrar el mecanismo para ayudar a esta población.Gracias por escucharme y ayudarnos
Al parecer estos susodichos cogidos en esta violación no fueron capaces de sobornar a la inspección o fueron delatados por un ente superior, porque estás violaciones narradas por el periodista, forman parte del día a día de cualquier complejo gastronómico de este país, dónde impera la impunidad y el tráfico indebido de cualquier servicio ofertado. Hoy cayeron ellos, pero mañana puede caer cualquiera de otra institución. Hoy el robo está institucionalizado en cualquier unidad de servicio, bajo la bandera de la "lucha libre".
El artículo en cuestión no es objetivo, está hecho para hacer perecer que existen inspectores que trabajan contra las ilegalidades y no es así. Por ejemplo se encontró un tanque con 20 litros de combustible, que dicen ellos sin ninguna prueba que se ve día a 200 cup el litro ( eso no es cierto). Dicen que el precio de los bombones que se vendían en el local ( que se le compran a un particular) tenían el precio adulterado (eso no es cierto), si pasan ahora por el local verán que han subido 7 cup más los precios de esos productos, lo que demuestra que estaban por debajo del precio al cual se debían vender. Las tinas de helado se venden enteras y no por bolas, porque los mismos residentes lo pidieron, ya que el local no tiene las condiciones para despachar el helado en bola a todo el que quiere ( es muy pequeño). Esto ayudaba a mucha gente que recibe en el área. Ahora solo nos queda comer aire. Ningún trabajador del local se enrriquecia con la venta del helado. De todo esto puedo dar fe, porque voy todos los días desde hace 25 años al local a comprar las pocas cosas que se venden en el mismo y que son fruto de la gestión de sus trabajadores y la administración, la Empresa Palmares no se ocupa de sus locales hace años. Con respecto al aceite de autos decomisado quiero decir que hace años que se vende sin que ningún inspector o la empresa que renta el local se preocupen por eso. El aceite lo detectaron por carambola, ya que no era objeto de la infección y aprovecharon como bien dice el artículo y mataron dos pájaros de un tiro. Yo me pregunto solo salen una vez al mes estos inpectores y solo se detecta una unidad con problemas en toda la habana. Porque no van a los particulares a las discotecas nocturnas y revisan los precios y las miles de ilegalidades que tienen, porque este hecho aislado y mal contado se le ha dado tanto bombo. Lo que pasa es que necesitan aparentar que están trabajando y tienen resultados. No nos engañemos más y sean más objetivos a la hora de publicar una nota que tiene más errores que aciertos hablen con los vecinos, investiguen que hace la empresa Palmares para mejorar las ventas de sus locales ( que no son pocos en la Habana) y después publiquen algo con más rigor. Gracias
Está demostrado que hay un grado de corrupción y el eslabón empieza en los corruptos que tienen la responsabilidad estatal y ética de inspeccionar y detectar y no lo hacen para beneficio propio.Ese es el eslabón perdido que no se controla hasta que es tarde.