El pasado martes 11 de abril, fuerzas combinadas del Grupo Provincial de Enfrentamiento de La Habana, la Dirección Municipal de Inspección, junto al Equipo de Fiscalización y Control de Plaza de la Revolución llevaron a cabo una acción de control en la Unidad Comercial Dulcinea-Acapulco, perteneciente a la Empresa Extrahotelera Palmares, detectándose la violación de precio en el producto Bombón (en las variantes de 10 gr, 25 gr y 30 gr), encontrándose, además, en nevera, 10 cajas de pollo equivalentes a 150 kgs y 4 tinas de helado retenidas (sin poner a la venta).
Otras 11 fueron vendidas a un solo cliente (taxista) por un precio de 2460.00 CUP cada una, por lo cual formaron un precio cuando se debían vender por bolas.
Como parte de la inspección, en el almacén fueron hallados, además, 4 envases de combustible de 20 litros (1 lleno) pertenecientes al Taller de mantenimiento Acapulco (Fregadora de autos), de la corporación CIMEX S.A., ubicado frente a la citada unidad comercial, detectándose que los trabajadores de esta última los compraban y luego revendían a 200 CUP el litro.
Se encontraron, además, 1910 litros de aceite Cubalub, envasados en tanques plásticos. Encima de los tanques de combustible se halló dinero.
Por estas violaciones se notifica al Jefe de Brigada de la UC Dulcinea-Acapulco (en estos momentos se encuentra en cautelar) con el Decreto 30.7 inciso k), por un importe de 10,000.00 CUP.
Al resto de los implicados se les aplicaron respectivas multas y están a la espera de las medidas administrativas de cada entidad según corresponda. La mercancía resultó decomisada.
Dirección Provincial de Inspección LaHabana




(Tomado del perfil de facebook del Consejo de la Administración de Plaza de la Revolución)
Vea también:
Prosiguen trabajos de transformación en Tribuna Antimperialista
Pero verdad que tienen cada cosa . Como van a hacer una inspección sorpresivanente . Deben avisarles con tiempo para que sea una " visita sorpresiva "
El tremendo agujeros de la economía cubana está en la falta de control de sus recursos ,esto no es nuevo y lo sabe todo el mundo ,da pena y vergüenza que se haya hecho una costumbre el desvío de alimentos que tanta falta hace ,lo poco que tenemos que cuidarlo.
Casos como este requieren medidas más severas como cogelar cuentas bancarias, embargo de casas, carros, propiedades, multiplicar la multa por la cantidad de ilegalidades encontradas. Los que pretenden vivir del robo deben temerle severamente a los cuerpos de inspección. Me disculpan pero creo que somos paternalistas con la delincuencia.
Esto debe hacerse en todos los municipios. Las ilegalidades afloran en todo lugar. Necesitamos los trabajadores descansar y que nuestro salario no se vaya como agua, por tener que adquirir productos de seres tan desalmados. Bien por los directivos de Plaza. El resto de los municipios, sigan el ejemplo.
Ok, perfecto, pero que sucedió con el administrador o gerente? Sólo tiene culpa el jefe de turno? Una vez yo llamé al PCC Plaza para alertar de lo que estaba sucediendo y no pasó nada. Están descubriendo el agua tibia cuando muchos y muchas nos hemos quemado con la caliente? Vale, pero esto que sucedió alli sucede en todas partes y todo el mundo lo sabe desde el Delegado hasta el Diputado. Yo voté por todos porque deseo una Cuba de derechos para el consumidor, de respuestas rápidas de los Ministerios. Fue bochornosa la comparecencia de la Ministra del MINCIN. En verdad que veo a nuestro Presidente y Primer Ministro tratando de tirar la carreta hacia delante y muy pocos le ayudan. No quisiera estar en su lugar.