El pasado martes 11 de abril, fuerzas combinadas del Grupo Provincial de Enfrentamiento de La Habana, la Dirección Municipal de Inspección, junto al Equipo de Fiscalización y Control de Plaza de la Revolución llevaron a cabo una acción de control en la Unidad Comercial Dulcinea-Acapulco, perteneciente a la Empresa Extrahotelera Palmares, detectándose la violación de precio en el producto Bombón (en las variantes de 10 gr, 25 gr y 30 gr), encontrándose, además, en nevera, 10 cajas de pollo equivalentes a 150 kgs y 4 tinas de helado retenidas (sin poner a la venta).
Otras 11 fueron vendidas a un solo cliente (taxista) por un precio de 2460.00 CUP cada una, por lo cual formaron un precio cuando se debían vender por bolas.
Como parte de la inspección, en el almacén fueron hallados, además, 4 envases de combustible de 20 litros (1 lleno) pertenecientes al Taller de mantenimiento Acapulco (Fregadora de autos), de la corporación CIMEX S.A., ubicado frente a la citada unidad comercial, detectándose que los trabajadores de esta última los compraban y luego revendían a 200 CUP el litro.
Se encontraron, además, 1910 litros de aceite Cubalub, envasados en tanques plásticos. Encima de los tanques de combustible se halló dinero.
Por estas violaciones se notifica al Jefe de Brigada de la UC Dulcinea-Acapulco (en estos momentos se encuentra en cautelar) con el Decreto 30.7 inciso k), por un importe de 10,000.00 CUP.
Al resto de los implicados se les aplicaron respectivas multas y están a la espera de las medidas administrativas de cada entidad según corresponda. La mercancía resultó decomisada.
Dirección Provincial de Inspección LaHabana




(Tomado del perfil de facebook del Consejo de la Administración de Plaza de la Revolución)
Vea también:
Prosiguen trabajos de transformación en Tribuna Antimperialista
Deben inspeccionar todas la gastronomia de carlos lll y por infanta es una permanente corrupcion. Alteran precios productos bajo precio y din calidad. En la bombonera de carlos lll no le sirven chocolate es un cebo.
Cuando van a venir a ver el descaro de corrupción, que hay en la panadería, puerto de sagua habana vieja, la panadería que más custodia de delincuentes tiene. Por donde salen mochila y javas grande de pan y los decente. hacemos la cola cada dos días para 4 miserable pan que dicen ser de ajo y todo es una falsedad.
No es cacería de brujas; sino brujos los que gestionan esos recursos de propiedad social. Lamentablemente después de todos aquellos intentos dañinos venidos del exterior a los cuales se ha enfrentado nuestra Revolución , incluyendo el más descarado, cínico y puerco: el ataque por Playa Girón. El daño que ocasionan verdades o realidaddes bastante generalizadas como estas son insostenibles. Nuestro comercio interior sigue estando entre los más peligrosos en manos del descontrol, la estafa a la moral y dignidad distribuidora de la Revolución. No permitamos más inventos que rondan en torno a uno de los principales objetivos del momento; sino el más trascendental de nuestro comercio interior: el de distribuir lo poco que tenemos de la manera más justa. De no poder hacerlo de que sirve esa estructura, dejemos entonces que sea el mercado y su desigualdad recaudadora la que impere. Así la estructura estatal respondería solo por crear la infraestructuera idonea de condiciones para que otros lo hagan efectivo a la vieja usanza del concepto mercantilizado sin compromisos de lo social. Gracias.
Lo que sucede es que no se esclarece todo asta el final y ya el daño está echo eso es lo que esta acabando con la confianza del pueblo ya que unos van preso y otros despedidos para luego verlos en otra empresa robando ya que de favores esta llena la sociedad
El que este libre de pecado, que tire la primera piedra.