El pasado martes 11 de abril, fuerzas combinadas del Grupo Provincial de Enfrentamiento de La Habana, la Dirección Municipal de Inspección, junto al Equipo de Fiscalización y Control de Plaza de la Revolución llevaron a cabo una acción de control en la Unidad Comercial Dulcinea-Acapulco, perteneciente a la Empresa Extrahotelera Palmares, detectándose la violación de precio en el producto Bombón (en las variantes de 10 gr, 25 gr y 30 gr), encontrándose, además, en nevera, 10 cajas de pollo equivalentes a 150 kgs y 4 tinas de helado retenidas (sin poner a la venta).
Otras 11 fueron vendidas a un solo cliente (taxista) por un precio de 2460.00 CUP cada una, por lo cual formaron un precio cuando se debían vender por bolas.
Como parte de la inspección, en el almacén fueron hallados, además, 4 envases de combustible de 20 litros (1 lleno) pertenecientes al Taller de mantenimiento Acapulco (Fregadora de autos), de la corporación CIMEX S.A., ubicado frente a la citada unidad comercial, detectándose que los trabajadores de esta última los compraban y luego revendían a 200 CUP el litro.
Se encontraron, además, 1910 litros de aceite Cubalub, envasados en tanques plásticos. Encima de los tanques de combustible se halló dinero.
Por estas violaciones se notifica al Jefe de Brigada de la UC Dulcinea-Acapulco (en estos momentos se encuentra en cautelar) con el Decreto 30.7 inciso k), por un importe de 10,000.00 CUP.
Al resto de los implicados se les aplicaron respectivas multas y están a la espera de las medidas administrativas de cada entidad según corresponda. La mercancía resultó decomisada.
Dirección Provincial de Inspección LaHabana




(Tomado del perfil de facebook del Consejo de la Administración de Plaza de la Revolución)
Vea también:
Prosiguen trabajos de transformación en Tribuna Antimperialista
Eso deben de sancionarlo por los tribunales para que se acabe el agusto que tienen los particulares con los precio pero debido a que las empresas gualdan mercancía para aquellos de la bolsa negra
Saludos ,muy bueno el trabajo realizado si esto se hizo sin aviso ,lo mismo deberían hacerlo en el centro comercial de 3 era y 70 dónde en dos ocasiones diferente he realizado compra , la última en el día de hoy dónde he comprando pechuga de pollo y filete de pollo ambos productos después de ser descongelados al ser pesados estos no están con el peso correspondiente que supuestamente debe ser de 2 kg y no corresponde ,los paquetes pesan menos más de media libra les falta y el sellado de los mismos se ven que no es el original se abren y se vota toda el agua que tienen dentro. Sabemos que estamos pasando por una situación bastante difícil con respecto a la alimentación y para colmo pagar un productos bastante caro 14.70 mlc y que llegues a casa y te des cuenta que en dos ocasiones pases por lo mismo y que no solo yo cuántos miles fueron engañados sin poder poner un freno a todo aquel personal que está robando a todo un pueblo descaradamente y nadie lo vea . Quedando en sus manos alguna solución
Cómo essos casó deben de aver muchos más uno de los motivos al abusó ala población y descontrol de la directiva superior que apuesto también se mojan de la violación de la entidades muy buen trabajo a ese equipo los felicito mu,chos pasan necesidades y otros viven a toda abundancia
Deben seguir la inspección para la panadería 26 de julio en la misma avenida 26, cerca de Dulcinea y ver el tamaño del pan que le venden a la población, tanto el normado como el liberado. Pero ahí está el problema que tienen que ser inspecciones de estás autoridades para ver los problemas xq ni delegado, ni administración, ni autoridades de comercio de Plaza ven estas "irregularidades" que tienen al pueblo tan disgustado.
Resulta desagradable decirlo, pero esto no es noticia. La noticia sería encontrar centros en los que no ocurran estas "irregularidades", eufemismo para describir el hábito desmedido de apropiarse de los recursos para uso personal o de lucro. El robo descarado se ha convertido en el aliado de la especulación que forma parte de la cotidianidad con la inercia y la prevaricación cómplice.