El pasado martes 11 de abril, fuerzas combinadas del Grupo Provincial de Enfrentamiento de La Habana, la Dirección Municipal de Inspección, junto al Equipo de Fiscalización y Control de Plaza de la Revolución llevaron a cabo una acción de control en la Unidad Comercial Dulcinea-Acapulco, perteneciente a la Empresa Extrahotelera Palmares, detectándose la violación de precio en el producto Bombón (en las variantes de 10 gr, 25 gr y 30 gr), encontrándose, además, en nevera, 10 cajas de pollo equivalentes a 150 kgs y 4 tinas de helado retenidas (sin poner a la venta).
Otras 11 fueron vendidas a un solo cliente (taxista) por un precio de 2460.00 CUP cada una, por lo cual formaron un precio cuando se debían vender por bolas.
Como parte de la inspección, en el almacén fueron hallados, además, 4 envases de combustible de 20 litros (1 lleno) pertenecientes al Taller de mantenimiento Acapulco (Fregadora de autos), de la corporación CIMEX S.A., ubicado frente a la citada unidad comercial, detectándose que los trabajadores de esta última los compraban y luego revendían a 200 CUP el litro.
Se encontraron, además, 1910 litros de aceite Cubalub, envasados en tanques plásticos. Encima de los tanques de combustible se halló dinero.
Por estas violaciones se notifica al Jefe de Brigada de la UC Dulcinea-Acapulco (en estos momentos se encuentra en cautelar) con el Decreto 30.7 inciso k), por un importe de 10,000.00 CUP.
Al resto de los implicados se les aplicaron respectivas multas y están a la espera de las medidas administrativas de cada entidad según corresponda. La mercancía resultó decomisada.
Dirección Provincial de Inspección LaHabana




(Tomado del perfil de facebook del Consejo de la Administración de Plaza de la Revolución)
Vea también:
Prosiguen trabajos de transformación en Tribuna Antimperialista
Muy bien pero,hay que ser sistemático en ese trabajo y no de una avalancha en un día o una temporada. Este trabajo tiene que ser diario y enfocarse en agosto estatales, cooperativas particulares,etc y sin avisar porque la información se filtra y el día de inspección todo se arregla y no se detecta el robo. En los agros es demasiado el robo en el peso de la mercancía y el dinero.
Hagan lo mismo en el resto de los dulcineas, alteran productos al descaro y no pasa nada
Si hablarán menos y Actuarán más nuestra economía contará con un poco más de recursos ese es trabajo que se debe realizar a diario pero lo realizan una vez cuando se pone caliente la cosa como se dice no es la inspección,control y fiscalización diaria que se debe realizar en los diferentes sectores porque aquí hay tela por cortar por dónde quiera y si el que dirige a este grupo de inspectores no le exige resultados de x cantidad de inspecciones diaria no vamos ha avanzar y ellos cobrando sus sueldos todos los meses pues seguiremos en las mismas unos pocos cumpliendo y otros viviendo control y aplicación de la ley que para eso están gracias
Eso se debe hacer con más frecuencia porque las ilegalidades y la corrupción nos está aplastando y las medidas tienen que ser fuertes no basarse solo en una multa porque estos elementos tienen suficiente dinero para pagarlas
Así están todas las unidades de comercio y tiendas de este país, lo poco que deben vender no lo sacan a la población y lo venden ilegalmente a altos precios