Los efectivos de la Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Playa impusieron el pasado fin de semana multas de hasta 8 000 pesos a seis concurrentes al mercado agropecuario de oferta y demanda de 19 y 42, por violaciones de precios y otras ilegalidades.
La información se dio a conocer la víspera, durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, por los órganos de control y fiscalización del gobierno capitalino.
Dos de los sancionados fueron multados con 8 000 cuotas por fijar precios abusivos en la venta de tomate, ají pimiento, y zanahoria, a 300 pesos la libra, así como de limón ($200 x lb) y piña ($ 100 x unidad).
Otros dos tarimeros fueron multados con 5 000 pesos por no incluir en la tablilla el precio de los productos.
Los miembros de la DIM hallaron en el almacén 999 jabas de nylon sin respaldo de factura, por lo que se multó al responsable con una cuota de 1500 pesos, y se decomisó la mercancía.
Otras 25 jabas sin declarar fueron detectadas en una tarima, por lo que el concurrente fue penalizado y los envases decomisados.
Estas contravenciones están incluidas en el Decreto Ley 30 del 2021 que establece "las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”
También se multó con 4 000 pesos a un individuo que ejercía la actividad de venta sin autorización.
En la reunión del GTT se informó que continúan las investigaciones para identificar la fuente de suministro de los productos decomisados en el operativo realizado en 100 y Boyeros la semana pasada, incluyendo los casi 400 cartones de huevos que se encontraron en una casa almacén.
La reunión de trabajo dio seguimiento a las acciones contra la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos, y se definió como una prioridad la identificación las fuentes de donde se sustraen esos productos, así como las casas que se convierten en almacenes para su venta en el mercado ilegal.
La semana pasada se activaron en La Habana los 15 grupos municipales para el enfrentamiento a ilegalidades e indisciplinas sociales.
Ver además:
Con esas multas de 8000 pesos no es nada para esas personas que solo vender 27 libras de tomate la pagan para después seguir en lo mismo. Así no sé resolverán los problemas. Debe ser más contundente las leyes.
¡Qué buena noticia que se empezaron a controlar realmente los precios en los mercados! Esperamos que en todos los municipios se tomen las mismas medidas. Nosotros, el pueblo no podemos entender la libertad que tienen algunos ciudadanos en poner precios cuando existe una instancia en el país para eso. Existen fichas de costo que es por donde se tienen que establecer los precios y el que quiera ganar más que produzca más. Ahora no hay incentivo para aumentar las producciones porque estamos permitiendo que algunos ganen mucho sin ningún esfuerzo, pero esas mismas personas no se les ha privado de otros servicios vitales. Si seguimos permitiendo habrá que permitir que un médico ponga precio a su trabajo para poder comprar la comida que necesita y de la misma manera sucederá con toda la sociedad. Va a haber que tomar medidas drásticas con toda la cadena de corrupción para volver a educar a todos que el dinero se gana trabajando y no abusando de los jubilados que en su momento lo dieron todo y ahora se encaminan a situaciones de pésima alimentación al no tener posibilidades de comprar los alimentos más elementales de una dieta saludable.
Correcto. Ese enfrentamiento debe ser permanente y las multas incrementadas. Esos importes son insignificantes para el capital de esos mercaderes. Yo los sancionaría y les quitaría la licencia
Eso no va a resolver el problema pues los altos precios están en todos los lados y la inflación es muy grande sin hablar de la corrupción pues como dicen algunos comentarios aquí,ese problema de losmroecios están a la cara de todo el mundo los inspectores no están desde el.operativo en bolleros.
Hace dias se viene denunciando la venta ilegal d pan x zonas del Cotorro ya se vende un pan bajo peso y sin calidad a 12.00 el q es sacado d la panaderia Brisas hubicada al lado del banco d la calle 71 Cotorro en llamada efectuada a la UBIA la compañera responde q llamaramos a la policia siendo esa responsabilidad d ellos como organismo superior d realizar la correspondiente inspección en el lugar y resolver el problema del pan bajo peso y sin calidad pienso q hay q cambiar todo lo q tenga q ser cambiado hay q arrancar d raiz lo malo y comenzar con personal nuevo q tenga verguenza y sencibilidad humana.