Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
A quien se le ocurrió poner a alguien a cuidar colas de gratis eso son los LCC de q viven esas gentes si no es del lucro
Ahora a qué precio vas a encontrar esos productos?, eran caros pero habían. Porque ahora se pierden y ni a un precio ni a otro. Veo que se alegran de ese operativo pero sin embargo no se hace ningún operativo para bajar los precios de las tiendas en MLC que tienen los precios más altos del mundo.
Bueno espero q en algún momento el gobierno ponga tiendas en MN realmente abastecidos sino la gente no tendría q hacer eso , claro ustedes esperan a eso para sólo "juzgarlos"cuando solo se están ganando la vida.si hubiera un abastecimiento real no pasarán esas cosas
Es cierto q operativos como este hay q hacerlos más seguidos para combatir la corrupción y el delito q está pululando en el país es la obligación q le toca al gobierno y a la policía como servidores públicos q son.Mucha gente en este país está viviendo del lucro y la especulación una de las principales causas del descontento popular
El asunto no acaba ahí pase dentro de 15 días para que vean a los revendedores de nuevo en acción.No entiendo como si esas áreas son para las personas que tienen licencia como se permite a cientos de personas sin ningún tipo de licencia poder vender ilegalmente todos esos productos.