Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Le doy 100 puntos a lo del puente de 100, esto debe generalizarse por todo el país, si queremos ordenar nuestra economía no puede existir éstas grandes fugas llegan 200 contenedores de pollos y otros productos de alta demanda y 100 en manos de los bandidos, es hora de parar estamos perdiendo nuestro país, se ha derramado mucha sangre por está Revolución, los mecanismos están diseñados ejecute de con prudencia y sabiduría, ya es hora de cambiar las TRD CARIBE ya cumplieron su papel y con ellos LCC todo eso está odsoleto y está fomentando la corrupción, los productos por las bodegas y carnicerías que han existido siempre y ha funcionado. Ojalá alguien interiorizarse estás breves palabras cuánto ganaríamos en ahorro de todo tipo y se pudiera fortalecer otras esferas de la sociedad que tanta falta nos hace. Gracias.
Muy bueno por parte de la PNR y el DTI, pero ésos operativos hay que hacerlos sistemáticamente, pues cuando pasan tres días, los mismos individuos vuelven al lugar y actúan con total impunidad. Pues no le aplican severas sanciones que es lo que merecen por especular con las necesidades del pueblo. Hay además que generalizar éstas acciones policiales, pues en toda La Habana hay lugares como 100 y Boyeros.
Muy bien. Que siga por el resto del país y que tenga en cuenta a los legales que venden lo ilegal
Es necesario sigan con esos operativos, eso conlleva una investigación bien profunda hasta que puedan detectar a los que desde las sombras son también culpables, porque esa descomunal cantidad de productos tienen una procedencia muy cuestionable y es muy posible que existan implicados con cierto poder que desde las sombras también están enriqueciendo con las necesidades del pueblo.
Ya escribí mi comentario.