Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Será posible, ojalá sigan haciendo resquicias sin avisar para que cojan gente, a ver si al menos paran de subir precios hasta el infinito
Creo que las autoridades desde hace rato debieron haber hecho operativos de este tipo, sin temor a exagerar, por toda Cuba. La corrupción se ha adueñado de las calles y ni el gobierno, ni las autoridades hacen nada por resolverlo. El trapicheo sale de las propias tiendas, no se que trabajo cuesta poner esos productos por la libreta. Tenemos ese sistema establecido desde los primeros años de la Revolución y ha demostrado ser más eficiente que este necanismo diabólico que no ha podido ni resolver el tema de las colas y miren las consecuencias y las que faltan. Sólo hay que pararse en las tiendas( entradas y salidas traseras) para percatarse que la impunidad campea por su respeto. Ahí están implicados muchos elementos administrativos, trabajadores de las tiendas y hasta autoridades policiales, sin temos a equivocarme. La corrupción se ha burlado una vez más de la incapacidad de nuestras autoridades politicas y administrativas.
No, no hay que ir a las puertas traseras, ya lo hacen a la cara por la puerta de entrada a la cara de todo el mundo.
Totalmente de acuerdo con usted.
Muy bueno su comentario Lo apoyo totalmente
¡Ya era hora!, caramba, que esas personas están desangrando los bolsillos de los trabajadores honestos y que tienen familia que alimentar. Personas como esas que han perdido valores como seres humanos humanos, y que disfrutan con las necesidades actuales, para escalar en sus ambiciones personales, sin importarles a quienes tengan que abusar con sus astronómicos precios impuestos a productos necesarios. Es necesario que continúen éstos operativos policiales, los apoyo. Saludos...
¿A casoestos, los de la noticia son revendedores que tienen o granjas de pollo o tiendas y almacenes como suministradores.? ¡¡¡Cuatrocientos cartones de huevos, señores!!!. Esa cifra difícilmente logren juntarlas los revendedores de barrios quienes pululan por las calles y pregonan productos de bodega o de los llamados de venta controlada. Quién entonces se dedica a recopilar, acopiar y transportar custrocientos cartones de huevos; ¿Quién paga tal cantidad?:. ¿Un colero de barrio? ¡Lo más peligroso de todo es que no son solo los llamados coleros, todos sabemos que ellos compran o recompran a quienes roban y les venden, revenden; engañan a sus instituciones. El primcipal problema sigue estando en las formas de distribución escogida contra la voluntad popular de utilizar los sistemas y métodos que ya existen y están para ideados y practicados para ello. Una y otra los nuevos metododos de "productos controlados en tiendas", vendidas a clientes consumidores obligados a agruparse, no está claro por orden de quién, en una o dos cuadras alejadas de la tienda; prácticas una y otea vez criticadas, comentadas y repetidas en todos los escenarios de participación popular. Lo más peligroso sigue siendo que estos coleros son _¿amigos, socios, parientes etc.etc de los corruptos; estas formas son expresión de corrupción contable, administrativa y del control institucional. ¡ Vivan todas las acciones como este operativo... sobre todo si estas son capaces de llegar de una vez por todas a la raiz; si son capaces en entronizar el orden y reordenamiento de las categorias "socialistas" de distribución. Está demostrado que la formas ensayadas, inventadas y justificadas por los burocratas de la distribución de "productos-mercancia" al nivel que sea, pero no resuelven el espiritu antibloqueo conque son seguramente establecidas en su espiriritu de justeza social socialista. ¡Hagamoslo!, gracias.
Mejor explicado imposible. Ojalá continúen haciendo esto en todo el país
Totalmente de acuerdo, creo q han sidobin poco morosos y q quedan muchos lugares aún donde hacer operativos, limpiar las calles y limpiar las redes, esas personas sin querer y queriendo atentan contra la seguridad nacional....
Coincido con usted, pienso que han sido muy demoradas estás acciones y que es un mal generalizado en casi todos los lugares del país