Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Verdaderamente es abusivo los precios de esos revendedores yo mismo me gano diesmil pesos al mes y no me alcanza el dinero para poder comprar esos productos ha ese precio así que yo considero que estuvo bien hecho lo ocurrido
Me parece muy bien. Andan con total impunidad viviendo de los que trabajamos y no podemos hacer la cola. Como en la 1ra del Cerro, que se pasan la semana en cola para cigarros y pollo y uno ve como personas entran al parqueo y salen con jabas llenas de pollo y los recogen en motos o autos. Y el delegado del PP de adorno mirando.
Lo triste de esta lamentable situación es que no es algo nuevo, es algo a lo que ya estamos acostumbrados que suceda ¿Cuántos han sido los operativos policiales realizados contra las actividades de comercialización ilícita que nuestros medios han dado a conocer a lo largo de todos estos años? En espacios de debate como este, una cantidad determinada de personas tiene la esperanzadora posibilidad de expresar sus ideas que van desde los aplausos a la acción policial hasta propuestas de solución a tan indeseable manifestación de egoísmo individual y corrupción. Algunos reclaman una mayor participación de la acción policial convencidos de que será la única solución que logre hacer desaparecer ese "mercado elitista" que deja fuera a los ciudadanos más vulnerables desde el punto de vista económico precisamente por los altos precios de venta de los productos que en el mismo se ofertan. Para muchos es bueno saber que este reclamo que se hace respecto a una mayor participación policial, está muy lejos de poder lograrse porque se conoce que la estructura y la composición de nuestras fuerzas policiales son de alcance bien limitados tanto en recursos humanos como en recursos técnico-materiales y tecnológicos. Para estos, todo es un problema de tener un poquito de paciencia porque lo que la experiencia indica es que hoy se hace este gran operativo policial, se pone fin a la actividad comercial ilícita y transcurrido un corto tiempo, resurge el mercado negro con una nueva composición de los protagonistas o quizás sean los mismos. Ni la denuncia ciudadana a través de estos medios de debate, ni la acción policial y administrativa serán los que determinen el fin de un mercado que algunos consideran abusivos pero bien se sabe que los únicos que le logran dar vida, son aquellos ciudadanos de mayores posibilidades financieras en combinación con la ineficiencia administrativa involucrada además con las acciones de corrupción y malversación de los recursos que están a su disposición. ¿Qué podrán hacer los funcionarios no involucrados en estos hechos de actividad ilícita, leyendo cada comentario relacionado con los mismos? Se podrán aprender de memoria cada recomendación que le hagan y les aseguro que nada podrán hacer porque la única solución es producir más y para producir más, hay que trabajar y para lograr que la gente trabaje tenemos que hacer las cosas bien distintas a como las estamos haciendo. Esas convocatorias que se hacen para que la gente se convenza de que hay que producir más, demostrado está que nada resuelven. Tenemos que llegar a un punto donde los ciudadanos teman perder sus opciones laborales y eso se logra pensando mejor como hacer las cosas y convencernos de que lo que estamos haciendo, lo estamos haciendo mal.
Hacia falta esta intervención contra los inescrupulosos revendedores de productos de 1ra necesidad que aumentan el descontento y la desesperanza de la población, no se puede seguir permitiendo así que apoyamos estas acciones.
Exelente. También debería realizarse en el cárnico de los Agro. Con el Cerdo a 400.00 la libra. Para fin de año imagino a 1500.00. Siendo conservador. Gracias.