Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Siempre hice mi comentario al respecto sobre la venta de la primera necesidad,el pollo el picadillo, aceite, perro debe llevarse a la bodegas por la libreta para que el que trabaja pueda adquirir lo productos y es una sola vez al mes y así se la podemos difícil al revendedor
Para acabar con todo este tipo de actos, q el estado abandone el monopolio comercial y oernira la inversión directa de capital, oara ver como canta el gallo.
Muy bueno,no solo allí pasan por las calles pregonando picadillo pollo aceite a precios muy elevados.De dónde salen esos productos revisen también tema LCC solo compran los mismos al final el que trabaja no alcanza los productos necesarios
Finalmente se realizan acciones concretas contra la ilegalidad. Ahora toca seguir la cadena porque esos productos salen de una empresa estatal, incluso son transportados en vehículos con combustible estatal. Esperamos ver el seguimiento y que digan las empresas implicadas y las sansiones impuestas.
Muy bien hecho, esas personas lucran con una situación muy seria que vive la población pero no solo con el huevo, y no solo en ese lugar, también hay revendedores en las tiendas MLC, en las tiendas por la libreta de abastecimiento, etc. Tener en cuenta que solamente el estado ofrece por libreta 5 huevos por persona al mes, y nosotros los humanos no puedemos sostenernos con esa dieta, porque además, no hay otro alimento proteico que lo sustituya. Entonces, hay que ser mano dura pero de verdad, con esos delientente revendedores que al fin tenemos que caer en ellos inconcientemente. Si el estado, que es la otra que debe ayudar a las personas en su dieta mensual, vendieran ese camión de cartones de huevos en 500 cup por cartón, nosotros no le compraríamos a los revendedores ese camión de huevo. Si por otro lado, el estado nos dieran en la canasta básica al menos 12 a 15 huevos por persona, sería lo acorde para la dieta de un humano mensual, entonces, no tendríamos que comprarle a los desagradables revendedores el camión de cartón de huevo. Vamos a sentarnos a analizar cómo se resolverá esa situación que afecta al final a los seres humanos de Cuba. Propongo subir la cantidad de huevo en la canasta básica, teniendo en cuenta que es necesario para la dieta. Por favor, no mal intérprete mi comentario, es un problema totalmente APOLITICO es una necesidad humana. Muchas gracias por su atención.