Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Muy bueno el operativo, debe ser de forma sorpresiva y en reiteradas ocasiones para no darle tregua a los revendedores. Ayer mismo en la tarde ya habían otros revendedores en el mismo lugar vendiendo pollo y demás.
Es necesario que continúen barrio adentro en todo Municipio Boyeros, los invito, de sorpresa, hoy están escondidos, a calle 273 de Baluarte y que vean más de lo mismo. Claro, traigan botas para el fango, charcos y toda la podredumbre. Hace muchooooooooo de todo eso y no pasa nada, sigue escasez de muchos y acaparamiento de pocos.
Es cierto que es necesario ese tipo de operativos .Pero quien le pone el cascabel al gato .De donde salen esos productos. A caso ellos lo fabrican .pues no salen de las propias tiendas y establecimientos estatales a la vista de todos incluyendo la PNR aquí tengo un caso bien cerquita en la cadena del Mónaco. Que es un antro de corrupción. Revisen y verán cuántos factores están involucrados
No creo que eso resuelva el.problema.
Es un error vender los productos de primera necesidad en Horario Laboral. Estos productos los puecen vender de forma ADICIONAL en el Mercado o Bodega registrado en el Torpedo de la libreta de abastecimiento. Asi las personas que trabajan pueden comprar sus productos adicionales aunque sea una ves al mes, por la libreta y por nucleo, pero por lo menos tienes garantizado y respetado el alimento, hay muchas personas de la tercera edad en Cuba que necesitan alimentacion de proteinas fuertes, por poner un ejemplo tambien hay ninos y enfermos. Las Dependientas de tiendas TRD.pueden ser vinculadas a los Mercados para que no se genere el desempleo en comercio. Les pueden crear un mostrador adicional dentro del Mercado. Controlado por un carnet que le den al trabajador o jubilado, o vulnerable, donde este registrado su nucleo de la libreta de abastecimiento como plan jaba. Asi los vagos que no le quieren trabajar al Estado o a un particular que le pague un impuesto a la ONAT. Que no tengan derecho a las bondades del socialismo en Cuba. Las tiendas TRD las pueden usar como frigorificos para guardar alimentos que necesiten refrigeracion. Quiten el horario de compra y venta a los coleros corruptos, que la policia controle las mercancias para que no roben mas. Para que los que trabajan puedan salir del trabajo y poder comprar la comida de su casa para su familia. No hay mas invento la libreta de abastecimiento es un documento respetado en Cuba, Nadie puede repetir los mandados del mes. Todo Cubano sabe que puede ir una ves al mes a sacar los mandados y no hay error.