Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Las necesidades, las penurias y la escases, generan muchas veces los bajos instintos de muchos seres humanos, vivo en Estados Unidos hace años y durante el comienzo de la pandemia se sucedieron varios casos de acaparamiento y peleas en tiendas por ciertos y determinados articulos de primera necesidad, ninguna sociedad o pais esta exenta de que ocurran estos lamentables sucesos.
SI SE LLEGAN A LA FERIA DE LA VIRGEN DEL CAMINO ENCONTRARAN OTRO MERCADO SUBTERRANEO A LA VISTA DE TODOS CON DISIMILES PRODUCTOS CUALQUIER DIA Y A CUALQUIER HORA, OTRA COSA QUE PERJUDICA AL PUEBLO SON LOS COLEROS QUE FORMAN CLANES Y LOS ENCONTRAMOS EN TODAS PARTES, EN LAS TIENDAS Y AHORA HASTA EN LAS CADECAS. SABEMOS LAS CARENCIAS PERO ELLOS NOS CHUPAN LA SANGRE Y MUCHAS VECES TENEMOS QUE CAER EN SUS MANOS PUES NO PODEMOS ADQUIRIR EL PRODUCTO PORQUE CUANDO LLEGAMOS YA SE AGOTARON. OTRO NEGOCIO RENTABLE ES EL DE LOS LCC; SEGUN ELLOS NO TIENEN SALARIOS PERO EL NIVEL DE VIDA ES MUY ALTO (ENTONCES NO ENTIENDO) PORQUE CON MI SALARIO NO LLEGO A CUBRIR MIS NECESIDADES Y OTRO QUE NOS DESANGRAN SON LOS CARRETILLEROS Y VENTAS DE PRODUCTOS DE AGRO UN AGUACATE YA ESTA EN 100.00 MN Y UNA LIBRA DE GUAYABAS EN 40.00 MN SIN CONTAR CON LA MALANGA, LA CALABAZA (QUE ESTA PERDIDA EN EL MERCADO) SOY DEL CRITERIO QUE SI LAS MERCANCIAS QUE SE VENDEN EN LAS TIENDAS LAS PASARAN PARA LAS CARNICERIAS Y LAS BODEGAS MUCHAS COSAS NO ESTUVIERAN PASANDO YA QUE ELLOS CONOCEN A SUS CONSUMIDORES Y ASI PUDIERAMOS ADQUIRIRLAS SOBRE TODO LOS QUE TRABAJAMOS
Muy bien hecho ojalá y hagan un operativo similar en el agro de San Rafael en Centro Habana xq allí igual están acabando los revendedores y ya ni se esconden para acabar con el bolsillo ajeno.... también deberían hacer operativos con los vendedores de cigarro xq esto ya es un abuso y la policía y el gobierno hacen bastante poco para eliminar estos hechos delictivos que al final a los único que perjudica es a la poblacion
Así debe hacer en todas partes x ej kiosko zona 8 ALAMAR siempre son las mismas yo soy solita y nunca e podido comprar. Aquí sin las mismas caras diarias. Ojalá vengan x acá. Gracias.
Muy bien hace falta un operativo así en la tienda El mirador ubicada en la calzada de guines para ver si algún día personas como yo con tres viejitos de 80 años puedo comprar el pollo que carguen con los boletos y revendedores que ponen esto peor de lo que está bien hecho felicidades