Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Y ya están vendiendo otra vez hoy en 19 y B en la Cuevita etc
PUBLIQUEN NOMBRES Y CARGOS DE JEFES Y DIRIGENTES INVOLUCRADOS Y QUE DIRIGEN ESTAS MANIFESTACIONES.. Y LAS SANCIONES IMPUESTAS!!SIEMPRE EL CUENTO DEL "ÏNFELIZ COLERO" Y LOS DUENOS DE LAS MAFIAS DE ELLOS NUNCA APARECEN... NUESTROS MEDIOS DE INFORMACION DEBEN DE SER COMPLETAS, O ES QUE NUNCAN APARECEN JEFES,DIRIGENTES,Y AUTORIDADES ?? SE VE A LAS CLARAS QUE HAY ÜNA BUENA ORGANIZACION"DETRAS DE TODO ESTO....ALLI ESTA EL MAL, NO EN EL RATERO QUE VENDE UNOS PAQUETICOS..SI QUIERES ACABAR CON LAS AVISPAS, NO HACES NADA ESPANTANDO UNA!! TIENES QUE DESTRUIR EL NIDO!! NO DEBE DE SER UN DOLOR NI VERGUENZA QUE "DESCUBRAN"DIRIGENTES DE NIVEL, TANTO ECONOMICOS COMO POLITICOS DETRAS DE TODO ESTO , Y HAY MUCHOS QUE VIVEN MUY BIEN A LA VISTA DE TODOS......O ES QUE NO APARECEN PORQUE SIEMPRE ËSTAN REUNIDOS???.
Muy bien , creo q deberían de hacerlo extensivo hasta Granma pq acá estamos iguales o peores. Con los productos de aseo no hablar, ya no hay detergente en las tiendas de MLC y el poco jabón de baño q sacan ya tiene nombre y apellidos. Y ni hablar de los productos alimenticios no de los medicamentos de la propia red de farmacias y ópticas. Esto es Dubái !!! Y no pasa nada, los q se dedican a revender de todo están acabando con el pueblo trabajador pq le sacan más de 10 veces el valor y nadie hace nada al respecto. Después no llenamos la boca de decir q es culpa del bloqueo, y nosotros mismos estamos acabando con nosotros mismos.
Muy positivo el hacer dicho operativo PERO NO VA A LAS CAUSAS Y FORMA DE EVITAR ALGO QUE OCURRE A DIARIO Y EN TODAS PARTES, LUCRANDO CON LA MUY INSUFICIENTE CANTIDAD DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DISPONIBLES: LA CORRUPCION DEBIDO AL INOPERANTE CONTROL O LA DESIDIA POR LOS FUNCIONARIOS RESPONSABLES DEL "ministerio" DE COMERCIO INTERIOR, CADENAS DE TIENDAS, ALMACENES U OTROS. DONDE ESTAN LAS SANCIONES A LOS IMPLICADOS. Sin ir más lejos, porqué esperar, por parte del gobierno municipal a que la reventa ilegal se entronice en ese sitio, para entonces involucrar a la PNR para eliminar solo al último eslabón d la cadena de enriquecimiento a expensas de la corrupción general, sin actuar de inmediato y menos aún, sin buscar las causas???
Al fin tomaron las riendas contra todos estos elementos antisociales que están lucrando a costillas del pueblo