Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Hace mucho tiempo que sucede y a la vista de todo mundo, en plenas avenidas y a puros gritos con el mayor descaro y las carros de la PNR pasaban de largo.
! Creo que acciones como esas hacen falta en Muchos más lugares en la capital....seria quizás una forma de Acabar con los Abusadores que a costa de la situación que atraviesa el pais debido al Bloqueo se estan volviendo millonarios....ya en otra ocasión se llevaron a efecto Operativos en muchos lugares como Agros...Pescaderias..Panaderias...etc..etc... pero luego de un tiempo se dejaron de Realizar.....si mal no Recuerdo...fue una Orientación de nuestro Presidente: Miguel Díaz Canel....seguida de cerca por él....y surtio un Gran efecto....En estos Tiempos de crisis y nesecidad hay que tener mano Dura con esos que actúan sin impunidad....Gracias a los Compañeros del Minint y el DTI por estar como siempre del lado del Pueblo...No podemos ser indiferentes ante ningún acto de injusticia....Esta es la Guerra de todos y juntos venceremos.....Gracias reiteradas...y que sea este el comienzo de una Batalla sin tregua.....
Es necesario muchos más operativos como ese, y lo de las redes sociales que se sabe cómo hacer también, pero que sean constante hasta llegar a las raíces que se sabe que salen de nuestros propios almacenes del estado, por gente corrupta e inescrupulosa, con una gran cadena de gentes como ellos mismos que tratan de lucrar afectando al pueblo trabajador, a sus jubilados, a los niños, en fin a los que lo necesitan, pero una campaña constante no de un tiempecito, porque ese es otro de nuestros problemas, dentro de un mes, dos o tres, se levanta un poco el pie, no acabamos eso es constante porque sino no los acabamos de cortar de raíz, que es lo que a estado pasando, no hay constancia, fiscalización, control, en las cosas que tratamos de realizar para poder levantarnos
Eso es muy bueno pero debería hacerse en todas las provincias y municipios pues los revendedores, con precios abusivos pululan por todos lados y crecen como la mala hierba
Hace falta que lo hagan también en Holguín