Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
En una ocasión oí a alguien decir una persona muy preparada por cierto, esa persona dijo "Lo único que sí hemos aprendido y que funciona muy bien aquí es el desvío de recursos todo lo justifican y entre más grande es la escala mayor es la corrupción y la justificaciones" lamentablemente Hoy tengo que darle la razón y viendo cosas cómo estás más de dónde salen todos esos productos??es la pregunta que impera los revendedores sí cometen un delito de poca monta, pero los verdaderos mafiosos dónde están??? Por qué no se hacen públicos?? Esto es más de lo mismo y sólo por temporada después a lo mismo, el Robo y la corrupción se han vuelto cotidiano y normal, es más que muchos cojen cargos para ver cómo pueden lucrar de manera ilícita y después.los ves predicando la moral en calzoncillos, y ahora yo pregunto desde cuándo se sabe esto que sucede bajo el puente de 100 y boyeros y en muchos otros lugares, anteriormente no había DTI, ni inspectores? Por favooor somos un pueblo con estudios, publiquen las fuentes y los proveedores de estos revendedores y acaben con el mal de raíz , no muestran estás pequeñas migajas... Y delincuente de poca monta que al final no son los que están robando al pueblo y al estado
Yo individualmente me.persone en la.panaderia de lombillo e idalgo tienen q hacer 20000 panes diarios de 80 gr pero los hacen de 60 gr osea queda materia.prima para 5000 panes extra falta completa de control de todos lis factores delegados consejo popular municipio de pan y dulces gobierno del municipio CDR PNR núcleos de jubilados etc entre todos podemos actuar un carnecito con autoridad e inspecciones sorpresiva sencillo
Creo que es válido. Una cosa es vivir, luchar, salir a delante y otra bien diferente es el abuso y "acribillar" a las personas en tiempos tan difíciles como estos. Saludos
Es bueno que sigan haciendo ese trabajo, por qué es un abuso, y que sigan la línea x que de algún lugar salen esos productos
La feria de la virgen del camino en San Miguel del Padrón también necesita un operativo como éste de 100 y Boyeros. Hay que barrer con los revendedores y llegar hasta el fondo de todo ésto....de dónde salieron tantos cartones de huevos??? Que está sucediendo???!!!.