Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Se debe preguntar también, de dónde sacaron los productos, "del estado", cómo lo consiguen, "de administrativos corruptos", por qué los vendían a la cara de todos, "porque los que deben velar por ello se benefician de estás ilegalidades", o sea, que cuando el sistema no sirve," no controla, no dirige, no le importa", nada puede estar bien, entonces permitimos que unos practiquen las ilegalidades hasta que se les vayan de las manos, para después hundirlos y sacarlos por la tele para que la opinión pública nacional e internacional vean "que la policía de cuba hace su trabajo, y parezca que el sistema no avanza por unos cuantos malechores"
Ahora deben continuar con los operativos,y así el pueblo se verá menos presíonado, con esos productos tan caros.
Y...?
Muy bueno, eso no debe ser un día y ni al principio de la pandemia o desde que tengo uso de razón y no ha sido posible erradicar, se sienten y hacen las cosas impunemente porque se les ha dado toda esa libertad, claro y lo vemos a diario, que en las tiendas todos tienen algo que ver, porque es una cadena, deberían meterlos presos a todos, porque todos están corruptos, pero ahora las autoridades lo vuelven a hacer dentro de 5 años y no pasa nada, que vengan a los kioskos del latinoamericano para que vean corrupción y coleros. Escuchen por una vez al pueblo y pongan los productos por las bodegas, si en definitiva desde que empezó lo del las tiendas por bodegas he podido comprar 10lb de pollo y cuatro picadillos, no dan jabón, colonia, desodorante, pasta de dientes, porque eso no es importante para vivir. Es el estado el responsable de todo lo que esta pasando porque no controla nada y todo el mundo hace lo que quiere y la policía bien gracias, en resumen MANTÉNGALOS a diario los operativos y veremos resultados
Ya era ora que la policía actuará contra este flagelo oportunista q se ven en muchas partes,y no solo a particulares si no también en el sector estatal,aquí en el municipio cotorro,también se ve como el pollo q te toca por libreta en las tiendas a 90pesos,es sustraído a la cara del pueblo por detrás del local a todo tipo de entidad q aparese tanto de amistad como negocio,esto también debería eliminarse puesto q es el respetó al pueblo y q muchas veces no alcanzan por esos delitos,buena actuación de la policía en esos lugares