Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Correctisimo por parte del gobierno a esos que abusan de esta forma del pueblo también deberían echarle cadena perpetua
Dicen que es mejor tarde que nunca, ahora lo que toca es poner los productos, por la libreta y en la bodega.
Ya eso no tiene nombre... lástima que se avise...guerra avisada...!!...deberian hacerlo a la vez, si no en todos, en varios municipios!
Si fuera solamente en las ferias!!!!. La corrupción está a todos los niveles y goza de impunidad. No hay nada que aplaudir, bastante largo le han dado.Por ejemplo: el mecanismo implementado en las tiendas en CUP es diabólico y favorece en primer lugar al que se dedica a la reventa en abierta combinación con los trabajadores de la tienda y personal LCC, autoridades municipales, etc.El pueblo trabajador es el que menos posibilidades tiene de adquirir estos productos.Es una total falta de respeto .De nada sirve quejarte en las instituciones pertinentes, dígase gobierno municipal porque también forman parte del mismo entramado, de nada sirve emitir una queja en este sentido: sales más frustrado e impotente que cuando pasas un día entero en cola viendo todo el trapicheo en tu cara y cuando logras llegar después de tanta agonía; todo se agotó. Resultado: han acabado con la credibilidad de los pocos que creíamos que un mañana mejor era posible.
OJO CON EL PAN ,LA BOLSA CON 9 PANES 150 PESOS , MUNICIPIO ARROYO NARANJO ,EN PÁRRAGA.. PERSONAS QUE TODOS LOS DÍAS GANAN DINERO DE UNA MANO PARA LA OTRA ,SIN SACRIFICIO ALGUNO ,SOLO ESCONDIÉNDOSE DE LA POLICÍA,Y UNO ES EL PAGA LA CULPA DEL DESCONTROL.SALGAGAN A LOS REPARTOS PARA QUE VEAN.