Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Esperemos que sigan operativos como éste que frenen el latrocinio,el abuso y el descontrol porque¿De dónde salieron todos éstos productos? Basta de impunidad. Y que se informe igualmente.En una situación como la que atraviesa el país éstos no son sólo delitos comunes sino que van más allá.Gracias compañeros.
CONSIDERO JUSTA LA ACCIÓN POLICIAL Y LAS MEDIDAS TOMADAS, PORQUE EN HONOR A LA VERDAD ESA GENTE TIENE UN AFÁN DESMEDIDO DE AMBICIÓN. Y NO SE APIADAN NI DE LOS NIÑOS, CUYOS PADRES NO TIENEN, O NO PUEDEN TENER ACCESO A PRODUCTOS TAN ELEMENTALES, CON PRECIOS TAN IRRISORIOS.
En el pasillo de la zona 6 y en sus alrededores en Alamar la película es la misma. No hablar de las coleras del quiosco de la Zona 8 siempre controlan los primeros turnos, ya los turnos no se venden ahora te lo cambian por parte de lo que compraste, se esconden en los edificios aledaños. Y los que tienen que controlar esto no se meten en el problema.
Buen trabajo basta de impunidaded. Deben llegar a los alrededores del mercado de la calle San Rafael, que los revendedores están a la cara y las casa son almacenes de todo tipo de productos. También en Águila detrás del palacio de Aldama.
Gracias. Al fin. Felicidades al Operativo. Pero no se confien hierba mala nunca muere. Continúen, lleguen a fondo. Mantengan la vigilancia, hay que prohibir la reventa, castigar a esos revendedores. El próximo Operativo se le debe hacer a los LCC, es necesario desenmascararlos, es increible lo seguros que se sienten y no resolvieron el problema de las colas. Gracias, gracias, continúen.