El primer secretario del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, inició la reunión de este jueves del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana (GTT) con un reconocimiento a las enfermeras y enfermeros en el Día internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo. Señaló que han sido un ejemplo del trabajo realizado para consolidar lo alcanzado y preservar la salud de la población.
A su vez, Torres Iríbar enfatizó que a pesar de las cifras bajas de transmisión de la COVID-19, se debe mantener la vigilancia y el seguimiento caso por caso, para evitar un rebrote de la enfermedad.
Destacó que en La Habana converge diariamente un flujo de personas de todo el país. Y subrayó que se debe continuar la aplicación de las dosis de vacunas, las cuales han mostrado su efectividad.
Se informó que de un pesquisaje de 763 568 personas se identificaron 851 casos, de ellos 54 sospechosos a la COVID-19; fueron diagnosticadas 13 personas.
De igual forma, se analizó el tema del transporte público. En este sentido, Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, advirtió que se deben aplicar los controles y chequeos de la llegada de las guaguas a las terminales, y precisar en la noche cómo se iniciará la mañana siguiente.
No es una cuestión de un día, precisó, sino de evaluar la disponibilidad y estado técnico de los vehículos y el personal que garantiza la funcionalidad del servicio.
Por otra parte, Torres Iríbar también hizo referencia a los coleros que se dedican a especular con la reventa de alimentos controlados, como el pollo. Destacó que deben aplicarse las medidas correspondientes con esas personas que han convertido el dominio de las colas en un negocio.
Orestes Llanes Mestre, jefe de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC), señaló que se comenzará el enfrentamiento a los revendedores en la vía pública. También se analiza la subida de precios en el mercado agropecuario como es el caso del tomate, por ejemplo.
Atención a damnificados en el accidente del hotel Saratoga
Los damnificados por el evento del Saratoga, reubicados en otras localidades, reciben el apoyo de los grupos coordinadores del Gobierno, para facilitar la distribución de artículos de primera necesidad.
Los pacientes ingresados tienen una evolución satisfactoria, excepto el que se encuentra ingresado en el Instituto neurológico en estado crítico, precisó el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud.
Luis Carlos Góngora, coordinador de Programas del Gobierno de La Habana, destacó el trabajo de atención a los núcleos de personas que resultaron víctimas del desastre del Saratoga.
Ver además:
Inmuebles patrimoniales: el otro zarpazo del accidente en el Saratoga
Sinceramente creo que ya podrán estar convencidos de que la abrumadora mayoría reclama que los productos de primera necesidad se distribuyan y vendan en las bodegas y carnicerías de los barrios, a través de la libreta de abastecimiento. Además, oigan a la gente en la calle, en las colas, en los barrios, en los centros de trabajo, etc. Ya están bien dados todos los argumentos que sustentan este reclamo. Ahora lo que queda es que las autoridades correspondientes implementen y ejecuten lo que el pueblo pide; o que públicamente expliquen de modo convincente las razones por las que no harán el cambio que se ha solicitado. Lo único inadmisible sería el silencio como respuesta.
Yo no entiendo como en las tiendas de todos los municipio todos los días compran las mismas personas, seguimos en las mismas, las personas que trabajan no pueden adquirir ningún producto, cuando vas a las tiendas a las 4.00pm ya no queda nada y si vas al otro día temprano ya las cóleras y los revendedores tienen marcado desde el día anterior, y vendiendo los turnos todo esto en combinación con los LCC que se creen los dueños de las tiendas y las dependientas, hasta cuando vamos a permitir esto.La corrupción esta en todas partes tanto por los dirigente como el mismo pueblo, cambian al personal de las tiendas y siguen en lo mismo.
Sobre el transporte publico para que hablar, se dicen que se harán cosas y todavía estamos esperando sobre la ruta A-50 ya no se sabe cuando es el horario en que deben de pasar soy asidua a transportarme en ella diariamente ya que mi centro se encuentra en consejo latino y es la única que me lleva, algunos chóferes no paran y se creen dueños del transporte, así es imposible de avanzar.
Otro ejemplo bien concreto del descaro en colas lo tenemos en la tienda de Línea e/ Paseo y 2 y en el Cupet de enfrente, aunque no exista nada a la venta allí están los acaparadores. No se les puede preguntar qué hay o que habrá, te miran con mala cara y no responden...la cola es de ellos. Ayer jueves me comentó una señora que se esperaban cigarros pero los turnos estaban dados desde el lunes...
Por otra parte, Torres Iríbar también hizo referencia a los coleros que se dedican a especular con la reventa de alimentos controlados, como el pollo. Destacó que deben aplicarse las medidas correspondientes con esas personas que han convertido el dominio de las colas en un negocio. Tambien se ve. Pepino de aceite a 700 pesos, un litro a 500 pesos, vale 48. y pico. el kilogramo de leche para niños a 1000 pesos,. Las Medicinas ni que hablar verlos desmanes de coleros los dias que venden medicamentos, los controlados a veces ni alcanzan para los censados, otras medicinas a veces lasponen en listados y solo hay para dos o tres. los antibioticos uno se muere y ni logra verlos, en los productos del agro muchas puntos y carretilleros a precios exsorbitantes. El boniato a 15 pesos la libra, el platano burro a 30 pesos la mano de 10 a 12 platanos, ajo, cebolla ají exsorbitante, uno gasta cien pesos en una jabita con pocas cosas, los carretilleros acaban pronto con el salario de un trabajador medio, que quedará para un jubilado de 1700 pesos para todo en una casa, sumele el agua, gas. electricidad. Se que a torres Iribar, tiene mucha información aunque se refiera a una cosa, pues la reunión duraría un dia y cuidado Buena preocupación de quien nos gobierna. solo falta acción, mucha acción, para los pobres poder respirar. Gracias, habria mucho mas para comentar. pero los espacos son limitados