El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
Pasen por la tienda de 11 y 4 Vedado, lo mismo pasa, llegas sobre las 5 de la mañana o más, y ya vendieron los turnos. Los últimos combos q costaban 1200 mn, estaban vendiendo los turnos en 500 mn. Nunca he podido comprarle ahí una crema. Tienen tremendo negocio. Deben pasar por ésta tienda y por todas las del Vedado
Hace rato estoy escribiendo que eso está sucediendo en muchas, muchas tiendas, pero además a veces sofisticado y he comprobado que la culpa de la desorganización de las colas, de no poner los productos, ni los precios, que las ventas sean lentas y desordenada es de las Tiendas, se puede comprobar fácilmente, las colas empiezan organizadas por la población pero si no sabe ni el producto, ni el precio y está 6 o 7 horas en una cola y ve entrar personas que salen con productos si haber estado en la cola, ahí mismo empieza el desorden, pero además todo eso contribuye a la propagación del Covid, porque el malestar y tantas horas ,es lógico que se olviden hasta las medidas y/ o se le escape alguna. Por favor, la población necesita ayuda con esto ,gracias
Eso háganlo en todas las tiendas. Y vengan a la de Casa Blanca, cerca del Emboque.
HACE FALTA QUE VENGA LA DISG A LA TIENDA MOVILIA. Guanabacoa DONDE SUPUESTAMENTE LOS PRODUCTOS SON POR LA LIBRETA Y HACE TRES MESES QUE ABRIO LA TIENDA Y HAY NUCLEOS QUE TODAVIA NO HAN COMPRADO EL POLLO EJEMPLO, LA SEMANA PASADA ENTRO EL POLLO EL SÁBADO PARA DESPACHARLO EL DOMINGO Y A LAS 5 DE LA MAÑANA DIERON LOS TURNOS DOS MUJERES Y EMPEZARON DICIENDO QUE HABÍA POCO POLLO, COMO ES POSIBLE QUE MANEJEN ESA INFORMACIÓN SINO SON TRABAJADORAS DE ESA TIENDA. SIGUE EL DESCARO,, EL ACAPARAMIENTO Y LA FALTA DE RESPETO HACIA LOS QUE TRABAJAMOS. EL PODER POPULAR NO HACE NADA PARA RESOLVER ESE DESCARO. LAS DEMAS TIENDA COMO LA TIENDA EL TRIUNFO LAS PERSONAS CON SUS LIBRETAS HAN COMPRADO POLLO TRES VECES Y LA DESGRACIADA TIENDA MOVILIA HAY PERSONAS SIN PODER ADQUIRIDO NI UNA SOLA VEZ EL DICHOSO POLLO. MUNICIPIO GUANABACOA
Ese es un hecho común en casi todos los establecimientos comerciales, lo que muestra la insuficiente supervisión existente y las vicisitudes de los que tienen que aguantar largas esperas y muchos maltratos, para no comprar nada muchas veces porque las tiendas son de los coleros y revendedores, que TODOS conocen. Además, no se percibe el accionar en contra de los vendedores de medicamentos que están en las redes sociales y suben aceleradamente los precios