El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
Ojalá y esto también se haga el la tienda las novedades de bayamo granma dónde se queda la mayor parte de las mercancía en el almacén para ciertas persona q pagan a sobre precio a los del almacén igual los dependientes quardan mercancías en los estantes para venderlos a las personas q le pagan por encima de lo q valen y cuando usted logra entrar ya no hay nada pero ve a los dependientes sacando de los escondiste las mercancías para venderlas a ciertas persona para finés lucrativos
¿y siguieron trabajando?, ¿8000 pesos de multa para ellos?, ja,ja,ja, da vergüenza el sistema judicial en la Habana, eso pasa en toooodas las tiendas de la Habana y mucho mas grave
Ese centro comercial siempre está sucio, mal organizado, las neveras apestosas, y muy mal surtido, espero q se pueda resolver ese problema, también es treasmidor de covid la falta de higiene, por otra parte la parte de los frigoríficos, aparte de apestosa, casi siempre es una caja bastante ineficiente, también muchos empleados atienden más a sus cel q los usuarios, ojalá aprovechen este desafortunado acontecimiento para resolver los problemas
Todo muy bien,a los infractores hay que darles duro,son muy desalmados al actuar de esta manera,Ahora ,si seguimos detrás de todos esos problemas llenaremos cárceles,dejaremos sin dinero a esos;pero todos saben que esa no es la solución,eso sólo le da trabajo a personas que como cazadores salen a justifivar esa posición de poder que tienen,para nadie es un secreto que ese cuerpo de inspectores está premeado de corrupción,que la alimenta las propias causas que origina toda esa cascada de corrupción interminable y siempre creciente, si hay personas que venden todo lo que encuentran de ferreteria es porque sencillamente tienen la capacidad que no tiene el estado de proveer a sus tiendas,hoy los mulyan le decomisan y mañana estan nuevamente en el mismo lugar y haciendo lo mismo,es la historia del ninva acabar,cada castigado aunque sea con razón se convierte en un desafecto más,asi los vamos creando hasta que halla muchos y decidan volver a las calles,que ya aprendieron a usar,vamos mal,hay que luchar y concentrarse en las causas no en los problemas
Deberían hacer esto en todas las tiendas el negocio de los revendedores y cuidadores u organizadores de las colas esta s la vista de todos y al descaro hablando en buen cubano y efectuando las visitas sorpresas