El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
Yo quisiera saber qué hacen los directivos en esas unidades, porque parece q los productos son de ellos a crédito.
Desde ayer en la mayorista en mlc de 66, cadena CIMEX, hay helado de 4litros sin precio, guardado parece para algún amigo que recompensa bien, puesto que en exibixion no puedes tener mercancías no puedes vender.
Bd asi mismo tienen k hacer en Las tunas para k se acabe el acaparamiento al final el gobierno sabe quien vende y quien no pork en tds los grupos de compra y venta hay de tdo incluso cosas k ni se ven en las tiendas cuantas madres mas nunca le han podido comprar confituras y jugos a sus bb no es fácil el cambio para las tienda tiene k ser ya
Es normal, lo mismo sucede con los medicamentos, en las farmacias, los hospitales, mercados tiendas, rastros, cuba entera está así, dia a día, y solo hacen un operativo una vez al año, en una tienda.
Que bueno que se esta haciendo algo en la Habana, pero un consejo no crean que lo están haciendo todo, las ilegalidad está a la orden del día, estas inspecciones no pueden ser un maratón un día o una semana y ya no hacer más nada tienen que ser permanente. Soy de Mayabeque ojalá también se hicieran así como también en todo el país, es la única forma de eliminar el descontrol, el robo, el desvío de recursos ect.